La calva puede esperar con las nuevas fórmulas anticaída
Tras un verano en el que las sucesivas olas de calor han perjudicado severamente el cabello, junto a otras partes del cuerpo, llega el otoño y la preocupación estacional por una pérdida mayor. Mientras el mercado de productos anticaída, bien conocido por la firma IQVIA, mantiene sus propuestas farmacológicas más arraigadas y abre la puerta a otras nuevas.
Hasta un centenar se elevan los tipos conocidos de alopecia, ya sea por causas hormonales, genéticas, autoinmunes, ingesta de determinados fármacos, estilos de la alimentación, estrés o patologías desencadenantes, ya sean cutáneas o de otro tipo. En procesos que tienen en común la pérdida de densidad capilar que lleva a ... + leer más
Artículos relacionados
Hongos en la piel, ¿qué debemos saber?
Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más
El COFC lanza una campaña de fotoprotección a través de viñetas de cómic
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de A Coruña ha presentado su campaña de fotoprotección 2025 protagonizada por una farmacéutica superheroína. El objetivo: prevenir daños solares y concienciar de forma amable sobre los riesgos del sol. + leer más
Alrededor de 200 fármacos pueden provocar reacciones
adversas tras la exposición al sol
Algunos de estos medicamentos, contenidos en unas 4000 presentaciones comercializadas en España, son ampliamente utilizados por la población. Entre ellos, antiinflamatorios, como el ibuprofeno, o antihipertensivos, como el enalapril. + leer más
Protectores solares específicos para cada tipo de piel
Además de usar un SPF adecuado, evitar la exposición durante las horas centrales del día, conocer el fototipo de piel e hidratarse bien son también algunas recomendaciones de los dermatólogos para disfrutar del sol con responsabilidad. + leer más