Farmacia comunitaria Legislación

SEFAR aplaude los cambios del Real Decreto por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos a la distribución y dispensación de medicamentos

SEFAR considera positiva la medida aprobada por el Gobierno como un paso más hacia la sostenibilidad de la farmacia rural, aunque reclama que las medidas que se tomen en el futuro tengan un carácter más estructural.

El Consejo de Ministros ha aprobado una modificación del vigente Real Decreto por el que se establecen los márgenes, deducciones y descuentos correspondientes tanto a la distribución como a la dispensación de medicamentos de uso humano. La modificación, de aplicación a partir del 1 de enero de 2023, tiene por objetivo ... + leer más


Artículos relacionados


"La farmacia rural es una pieza clave en la atención sanitaria de proximidad"

En una provincia como Soria, los profesionales farmacéuticos afrontan retos constantes. Por ello, desde el COF se impulsan iniciativas para reforzar su papel asistencial, garantizar su viabilidad y acercar servicios a la ciudadanía. + leer más

"La protección de la farmacia rural es un eje clave en el modelo sanitario asistencial de las zonas despobladas de la Comunitat Valenciana"

En la Comunitat Valenciana existen 2.348 farmacias comunitarias, de las cuales 205 son rurales. Durante el I Congreso Nacional de Farmacias Rurales, el director general de Administración Local ha asegurado que la Generalitat Valenciana está comprometida con el fortalecimiento de estas oficinas para garantizar la equidad en el acceso de la población a los servicios de salud. + leer más

Murcia estrena Facultad de Farmacia propia

El Consejo de Gobierno de Murcia ha aprobado un Decreto que transforma la estructura académica de la UMU. Tiene como objetivo mejorar la oferta educativa, alinearla con las demandas sociales y potenciar la formación profesional. + leer más

"Muchas farmacias realizan un sobreesfuerzo en un marco económico complicado"

La farmacia navarra ha estado inmersa en un proceso de transformación normativa y asistencial de gran calado. En el último año, el COF ha intensificado su actividad para abordar nuevos marcos regulatorios y reforzar el papel del farmacéutico dentro del sistema sanitario. + leer más

"El RD 666/2023 ha supuesto cambios sustanciales en la dispensación de medicamentos veterinarios"

La farmacia en Cantabria avanza con paso firme hacia la modernización digital y el refuerzo de su papel como agente de salud comunitaria. Desde el COF, se han impulsado nuevas  herramientas tecnológicas, formación especializada y servicios que refuerzan la labor asistencial en un entorno en constante transformación. + leer más

"Hace falta adaptar la conexión con el Servicio Extremeño de Salud"

En el año de la celebración de su 125 aniversario, el COF de Cáceres ha fortalecido su colaboración con la administración, potenciado la formación y consolidado el papel estratégico de la red de farmacias como pilar sanitario en el entorno rural extremeño. + leer más