Farmacia comunitaria Legislación

Adefarma evalúa los efectos de la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos sobre las farmacias

Se pretende adaptar las cuotas de autónomos a sus rendimientos netos reales. Es decir, que supondrá la existencia de diferentes cotizaciones y estas dependerán de los ingresos netos de cada farmacéutico.

El nuevo sistema de cotización para los trabajadores autónomos es de aplicación desde enero de 2023, siendo la diferencia sustancial entre el antiguo y nuevo sistema que antes el trabajador autónomo elegía su base de cotización y ahora la base será acorde a sus rendimientos netos. Todo ello en aplicación ... + leer más


Artículos relacionados


5 aspectos a tener en cuenta si quieres hacer una reforma

Por Cristina Martí, cotitular de farmacia + leer más

"La reforma es la que nos permitió ser lo que queríamos ser"

La filosofía de farmazul duque de la victoria es mejorar la calidad de vida y el bienestar de sus pacientes y clientes, aconsejarles desde la profesionalidad de su equipo y hacer que su experiencia con los servicios que les prestan sea satisfactoria. Es una farmacia histórica, que data de 1887, pero ahora cuentan con un espacio actualizado y moderno. + leer más

Acceso Justo al Medicamento considera la reforma de la legislación farmacéutica europea "una oportunidad perdida"

La presidenta de la asociación lamenta que "se produce un retroceso en cuanto a equidad en el acceso a los medicamentos y hacia un nuevo modelo mucho más justo donde se prime la salud respecto al negocio". + leer más

"Gracias a la reforma, podemos realizar una atención más personalizada e integral"

Desde que Piedad Alonso asumió la titularidad de su farmacia en 1997, este establecimiento aragonés se ha adaptado a las necesidades de su comunidad. Con el fin de mejorar la atención, confiaron en Apotheka para acometer una reforma en 2003. + leer más

Identificadas cinco áreas clave que requieren una reforma urgente en materia de salud mental

La salud mental se ha convertido en una prioridad mundial, de ahí la necesidad universal de un acceso equitativo a los correspondientes servicios integrales y de calidad, independientemente de la situación socioeconómica de las personas. No en vano, según advierte la OMS, hasta el 90 % de las personas con trastornos mentales graves no reciben atención alguna, mientras que muchos de los servicios existentes se basan en modelos institucionales obsoletos. + leer más

"En nuestros proyectos siempre intentamos introducir algo diferente y diferenciador"

Conocimiento, flexibilidad y proximidad son los principales valores de Apotheka, cuya amplia experiencia en el sector les permite adaptarse a las peticiones y necesidades de cada farmacia e ir un paso más allá: el servicio de comunicación digital Apotheka Hello ayuda a crear espacios más comunicativos con los clientes y más rentables. + leer más