Las lecciones aprendidas desde las oficinas de farmacia en 2022
Desde el departamento de Consultoría de Asefarma hacen balance del año con el objetivo de buscar un nuevo replanteamiento para la actual oficina de farmacia, con nuevas estrategias, sinergias con proveedores y planes de acción impactantes.
El 2022 ha sido un año de cambios y de vuelta a la normalidad en la farmacia. Tras una pandemia en la que la farmacia jugó un papel primordial, durante este último ejercicio, se retiraron las mascarillas de la vida diaria y se eliminaron por completo las barreras que le ... + leer más
Artículos relacionados
La PGEU pone el foco en el desabastecimiento de medicamentos
En la reunión de la Asamblea General de la PGEU se ha presentado un documento para establecer la urgencia del desabastecimiento de medicamentos. Avisan que esta situación supone una carga administrativa adicional en el trabajo diario de las farmacias y por ende, resulta urgente establecer medidas efectivas. + leer más
Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad
El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales. + leer más
"El desabastecimiento de fármacos nos está obligando a buscar alternativas terapéuticas que no siempre son fáciles"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Los medicamentos de más precio se desabastecen proporcionalmente más
En 2024, Concerta desbancó a Ozempic como el medicamento con mayores problemas de suministro. El 'II Informe de Desabastecimiento de Medicamentos de LUDA Partners' concluye que estos problemas aumentaron un 41 % en toda España durante el año pasado. Desde esta compañía, proponen aumentar la autonomía y atribuciones del farmacéutico. + leer más
Las farmacias de Ceuta y Melilla se enfocan en la financiación de los medicamentos y la sostenibilidad del sistema sanitario
Según lo acordado en las reuniones en las sedes de la Delegación del Gobierno de Melilla y Ceuta, los residentes de las ciudades autónomas contarán con recetas electrónicas desde septiembre. Por otra parte, desde el COF de Ceuta, aseguran que uno de los mayores retos que presentan en sus farmacias es el desabastecimiento y piden una mayor flexibilidad para poder ofrecer sustitutos + leer más
El farmacéutico decide en casos de desabastecimiento: así cambia la dispensación con la nueva Ley de Medicamentos
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha comunicado la decisión del Consejo de Ministros de aprobar este anteproyecto que modifica el actual sistema de precios de referencia e impulsa los genéricos. Asimismo, en situaciones de desabastecimiento, los farmacéuticos estarán autorizados a sustituir el medicamento recetado por otro equivalente sin necesidad de que el paciente acuda al médico. + leer más