El firme compromiso de las compañías farmacéuticas por investigar en enfermedades raras
La directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, subraya el compromiso firme de las compañías farmacéuticas por investigar en enfermedades raras: el 25% de los ensayos clínicos que se desarrollan en España ya son para estas patologías.
"Facilitar un acceso rápido y equitativo a los nuevos medicamentos retroalimenta el conocimiento sobre la enfermedad y la propia investigación, especialmente si se trata de medicamentos huérfanos". Así lo defendió el pasado martes en Madrid la directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, Isabel Pineros, en el foro Hoja de ... + leer más
Artículos relacionados
La industria farmacéutica impulsa el 90% de los ensayos clínicos en España para enfermedades raras
En 2024, uno de cada tres nuevos medicamentos aprobados en Europa fue huérfano, destacando el avance en la investigación de enfermedades raras. Sin embargo, aún faltan tratamientos, por lo que los pacientes piden más inversión e incentivos. Farmaindustria apoya la campaña 'pERsonas' de Feder para visibilizar a más de 3 millones de afectados en España. + leer más
La EMA lanza un programa piloto para impulsar el desarrollo de productos sanitarios huérfanos en la UE
La AEMPS ha iniciado un programa piloto de asesoramiento especializado para apoyar a los fabricantes en el desarrollo de productos sanitarios huérfanos, una medida clave para abordar las necesidades de pacientes con enfermedades raras en la UE. + leer más
El CGCOF y AELMHU firman un convenio para mejorar el conocimiento sobre medicamentos huérfanos
Como primera acción conjunta, lanzan el canal de videoconsejos "Farmacia y Medicamentos Huérfanos" en el canal de YouTube del CGCOF, #TuFarmacéuticoInforma. Esta iniciativa, impulsada por las Vocalías Nacionales de Industria, Oficina de Farmacia y Farmacia Hospitalaria, busca fomentar la divulgación sanitaria. + leer más
La EMA aprueba 46 medicamentos con nuevos principios activos en 2024, un 18% más que en 2023
El último informe anual de la EMA resalta la recomendación en 2024 de 114 medicamentos, de los cuales 46 contienen nuevos principios activos nunca antes aprobados en la UE. El informe detalla avances en tratamientos para el Alzheimer temprano, enfermedades hematológicas raras y ELA, además de nuevas vacunas contra el chikungunya y el VRS. + leer más
La compañía biofarmacéutica especializada en enfermedades raras, Ascendis Pharma, llega a España
La compañía ha inaugurado una nueva filial para España y Portugal con sede en Madrid. Actualmente, cuenta con tres productos en desarrollo clínico para el tratamiento de enfermedades raras endocrinas utilizando la tecnología TransCon® . + leer más
La IA en el sector farmacéutico como clave para enfrentar los desafíos globales
El Foro Económico Mundial ha situado la aplicación de la IA en la farmacia en la cúspide de su informe sobre las 10 tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales. De esta forma, el objetivo principal del sector farmacéutico reside en seguir impulsando la digitalización para conseguir el desarrollo de un sistema sanitario cada vez más competente y eficiente. + leer más