Farmacia comunitaria

Unión entre médicos y farmacéuticos en defensa del paciente renal

Médicos especialistas del Clínic de Barcelona y farmacéuticos, representados por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Catalunya (FEFAC), crean un marco RSC de colaboración conjunta para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas con enfermedades renales y trasplantados.

Médicos especialistas del Clínic de Barcelona y farmacéuticos comunitarios, representados por la Federación de Asociaciones de Farmacias de Cataluña (FEFAC), a través de su Fundación de Farmacias de Cataluña, que canaliza sus proyectos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la red de farmacias, han presentado RENiFAR, en el marco del ... + leer más


Artículos relacionados


La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1

La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más

El 15% de la población en España padece de enfermedad renal

Daniel Gallego Zurro, presidente de ALCER, habla sobre la importancia del cuidado renal, la prevención y el papel clave de los farmacéuticos en la detección precoz, además de la relevancia de la donación y trasplantes renales. + leer más

Los tratamientos prolongados para la hipertensión pueden afectar a la función renal

El sistema renina-angiotensina (RAS) desempeña un papel crucial en la regulación de la presión arterial, sin embargo, la estimulación excesiva de las células productoras de renina en el riñón por los posibles efectos de los inhibidores del RAS podría desembocar en una enfermedad vascular con consecuencias desfavorables. + leer más

Euskadi actualiza su calendario vacunal en 2025 con mejoras para niños y adultos

Con el objetivo de reforzar la inmunidad de la población vasca, el calendario vacunal de Euskadi para 2025 incluirá nuevas estrategias como la vacuna contra el rotavirus en lactantes, la sustitución de la vacuna antineumocócica por una de 15 y 20 serotipos en niños y adultos y priorización para colectivos en riesgo. + leer más

Investigan sobre los efectos de la preeclampsia a nivel renal y hepático

A nivel mundial, se estima que la preemclapsia afecta hasta a un 8% de todos los embarazos, contribuyendo a la muerte de más de 500.000 fetos y recién nacidos, junto con la pérdida de más de 70.000 madres anualmente. De ahí la importancia de conocer más a fondo su asociación con mayores riesgos de morbilidad y mortalidad para una intervención inmediata. + leer más

España revalida su liderazgo en trasplantes y bate récords históricos

La actividad registrada en España en lo que a trasplantes se refiere es imposible de imaginar en cualquier país del mundo. Se llevaron a cabo 6.464 trasplantes en 2024, un 10 % con respecto a 2024. No hay ningún país de mundo que alcance nuestra tasa de trasplantes en asistolia. Por otro lado, la tasa de retrasplante en términos generales es baja, excepto en el caso del riñón. + leer más