La vacuna de Pfizer ha sido la más administrada en Europa

El porcentaje de distribución en la Unión Europea de esta vacuna supera el 70% del total.

Mientras en la gran parte del mundo la población esperaba, con confinamiento incluido, la llegada de una vacuna para evitar contraer el COVID-19 o, por lo menos, disminuir sus efectos dañinos, los laboratorios ... + leer más


Artículos relacionados


Pfizer es el laboratorio que mejor reputación corporativa tiene en España

La farmacéutica consiguió la máxima puntuación por cuarto año consecutivo. + leer más

El COFNA reconoce la excelencia profesional en la XXII edición de sus premios

Durante la vigésimo segunda edición de los Premios COF Navarra, patrocinada por CINFA en colaboración con Pfizer, el consejero de Salud entregará el galardón a la farmacéutica Joaquina Huarte Royo por su trayectoria laboral. Entre otras distinciones, el colegio también premiará a la mejor iniciativa sobre farmacia comunitaria. + leer más

El papel de la farmacia comunitaria en la atención y el abordaje de las cefaleas

El CACOF y el COF de Cádiz, junto con Pfizer, han organizado una jornada en la que farmacéuticos de Andalucía han podido actualizar sus conocimientos sobre las cefaleas, unas patologías que afectan en torno a un 12% de la población andaluza. Durante la ponencia, los especialistas han conversado sobre el papel de estos profesionales en la atención, la detección precoz o la mejora de la adherencia. + leer más

Isabel Nájera se incorpora a Faes Farma como Chief Scientific Officer

Con este nuevo cargo, la doctora en Ciencias Químicas formará parte del Global Executive Team a partir del 4 de junio. Desde la compañía confían en el liderazgo y experiencia de Isabel Nájera para promover el desarrollo en I+D+i. + leer más

La OMS subraya la importancia de la vacunación contra la covid-19 como medida clave de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más

La Covid-19 podría aportar nuevas pistas sobre cómo tratar la fibrosis pulmonar

Recientes investigaciones se han centrado en analizar una posible relación entre la Covid-19 y sus secuelas a nivel pulmonar con la fibrosis pulmonar, lo que podría dar pistas para el tratamiento de esta última patología crónica y con efectos devastadores para la persona que la padece. + leer más