Menor riesgo de diabetes con denosumab
La incidencia de esta patología es menor, en comparación con los pacientes con osteoporosis que prosiguen su tratamiento con bisfosfonatos.
Un equipo internacional de investigadores ha determinado que el tratamiento de la osteoporosis con el agente biológico denosumab se asocia a menor riesgo de diabetes de tipo 2 (DT2), en comparación con la terapia con bisfosfonatos. La asociación ha sido establecida tras comparar los datos clínicos de más de 4000 ... + leer más
Artículos relacionados
Crece más de un 50% la venta de fármacos contra la obesidad en España
En 2024 se vendieron más de 4,9 millones de fármacos antidepresivos en el país + leer más
Se disparan los ingresos en venta de fármacos antidiabéticos contra la obesidad
Los ingresos alcanzaron los cerca de 500 millones de euros en 2024 + leer más
El COF de Álava colabora con ADA para concienciar sobre la prevención de la diabetes
En el contexto del Día Mundial de la Diabetes, desde el COF de Álava han desarrollado una campaña informativa con algunas recomendaciones para promover un estilo de vida saludable y prevenir así el riesgo de desarrollar diabetes. + leer más
Detectan subtipos de células desconocidos y vinculados a un mayor riesgo de diabetes
Comprender cómo surgen los diferentes subtipos de células β o pancreáticas encargadas de secretar la insulina podría facilitar en el futuro la manipulación de las células progenitoras para favorecer ciertos subtipos sobre otros y reducir el riesgo de diabetes. + leer más
La dieta mediterránea baja en calorías y el ejercicio previenen la diabetes tipo 2
El trabajo, parte del proyecto Predimed-Plus, refuerza la eficacia de esta estrategia sostenible y saludable para la prevención de enfermedades metabólicas. Ha sido reconocido por Nature Medicine como uno de los trabajos con mayor potencial transformador para la medicina. + leer más
Detectan un mayor riesgo de comorbilidades en personas diagnosticadas de diabetes tipo 1 en edad tardía
La diabetes tipo 1 muestra una heterogeneidad sustancial según la edad de inicio. Si bien durante muchos años esta patología ha sido, frecuentemente, detectada durante la infancia o la adolescencia, las personas diagnosticadas después de los 40 años siguen representando una proporción significativa de pacientes, con una serie de riesgos asociados. + leer más