Productos farmacia

La 76ª Asamblea Mundial de la Salud resolverá el futuro de la OMS

Para el secretario general de la ONU resulta vital prepararse para las amenazas para la salud que se avecinan, que pasan por pandemias hasta peligros climáticos, según expuso ante los miembros de la Asamblea.

Estos días y hasta el próximo 30 de mayo se celebra en Ginebra la 76.ª Asamblea Mundial de la Salud, bajo el lema "75 años de la OMS: Salvar vidas, impulsar la salud para todos" Al respecto, buena parte de los debates que configuran el programa giran en torno al papel ... + leer más


Artículos relacionados


Cerca de un centenar de temas de debate configuran el programa de la Asamblea Mundial de la Salud que arranca el lunes

El próximo lunes, 19 de mayo, comienza la 78ª Asamblea Mundial de la Salud, convocada por la OMS. Se trata de un foro anual para debatir sobre los retos más acuciantes en el ámbito de la salud mundial. La WHA78 se desarrolla en un entorno desafiante tras la retirada de EEUU y con la consecuente merma para su sostenibilidad económica. + leer más

La 78 ª Asamblea Mundial de la Salud tendrá 'la última palabra' sobre el acuerdo en materia de prevención y respuesta a amenazas globales de salud

La próxima Asamblea Mundial de la Salud, prevista para el próximo19 de mayo, en Ginebra, será la que decida sobre la propuesta consensuada este martes por el Órgano de Negociación Intergubernamental y tomará la decisión final sobre la adopción de lo acordado en materia de prevención y protección de la salud global. + leer más

La Asamblea Mundial de la Salud adopta una resolución para una inversión acelerada en empleo sanitario

Se estima un déficit global de más de 11 millones de profesionales para 2030, particularmente en países de ingresos bajos y medios, de ahí la necesidad de impulsar nuevas estrategias, como se puso de manifiesto durante una de las sesiones de la Asamblea Mundial de la Salud que se celebra estos días en Ginebra, y en la que se ha adoptado una resolución en apoyo a la Estrategia mundial sobre RRHH para la próxima década. + leer más

La OMS aprueba el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias tras tres años de negociaciones

El acuerdo establece una serie de principios, enfoques y herramientas para lograr un mejor coordinación internacional que fortalezca la estructura sanitaria para la prevención, preparación y respuesta ante posibles pandemias. "Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia", afirma el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud. + leer más

La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más

La resistencia a los antimicrobianos escala hasta los primeros puestos en la agenda internacional de alto nivel

El mes de septiembre viene marcado por la preocupación a nivel internacional de los efectos críticos de la resistencia a los antimicrobianos. A ello se ha dedicado la cuarta reunión del Grupo de Trabajo sobre Salud del G20 y, próximamente, tendrá un importante espacio en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas, que servirá de base para reforzar los sistemas sanitarios contra la RAM. + leer más