Farmacia comunitaria

La descarbonización en el sector Farma es un objetivo que beneficia a todos

Se celebra en Madrid el 23ª edición del Congreso AECOC de Salud. Se destaca que todos los expertos creen que vamos a crecer en inversión sanitaria por encima del PIB o igual. En el ámbito de la sostenibilidad, el sector Salud tiene un doble desafío, ya que la demanda aumenta con motivo del cambio climático y ahora mismo produce un 5% de la huella de carbono.

La 23ª edición del Congreso AECOC de Salud fue, este martes, un foro de inspiración y reflexión para fabricantes, laboratorios, mayoristas, distribuidores, hospitales y Servicios de Salud de las CC. AA. Un punto de encuentro que permitió a los asistentes identificar oportunidades de mejora y tomar medidas para avanzar en ... + leer más


Artículos relacionados


ASHO aplicará IA en el sector farmacéutico para investigar sobre alimentos

La directora gerente de la compañía, Ruth Cuscó, ha explicado que ASHO ha entrado recientemente en este sector y actualmente se encuentran "buscando alianzas" para avanzar en los servicios de innovación y desarrollo y probar el producto en un entorno real. + leer más

Las farmacéuticas integran la IA en el diseño de productos y servicios

Según un análisis sectorial del informe Ascendant de Minsait, `IA: radiografía de una revolución en marcha´, el 45% de las compañías del sector se sirve de la IA para la gestión de riesgos y ciberseguridad y el 36% para marketing y ventas. + leer más

Infarma: ¿En qué somos mejores que la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial ha superado al ser humano en tareas como el reconocimiento de imágenes y la comprensión del lenguaje, pero aún hay áreas donde seguimos siendo superiores. El reto no es competir con la IA, sino aprender a convivir con ella y aprovechar sus capacidades. Y, en el marco de Infarma, Álex Rayón ha dado algunas claves para incorporar esta tecnología al día a día de la farmacia comunitaria. + leer más

Hefame y la UPCT exploran nuevas alianzas en inteligencia artificial

Durante la visita del equipo rectoral de la UPCT, Hefame ha presentado su modelo logístico y sus proyectos tecnológicos, abriendo puertas a una colaboración que beneficiaría tanto a la comunidad universitaria como a la cooperativa. + leer más

En busca de herramientas tecnológicas para identificar infecciones graves

Se estudia aplicar la inteligencia artificial también para medir la gravedad de una infección con mediciones más rápidas, convenientes para el paciente, y más fáciles de manejar para el médico. Esto podría ser posible gracias a innovadoras herramientas que combinan tecnología de cámara, software e IA. + leer más

Olmed recibe la segunda Estrella Lean & Green por reducir sus emisiones de dióxido de carbono

Ana María Cantero, consejera de Hefame, ha sido la encargada de recoger este reconocimiento que concede AECOC como símbolo de la responsabilidad ambiental del operador logístico. + leer más