Los programas de formación sanitaria no abordan adecuadamente los impactos de la contaminación del aire en la salud, según la OMS
Sólo el 11% de las Facultades de Medicina del mundo incluyen la contaminación del aire como factor de riesgo para la salud como parte de la formación que imparten.
La contaminación del aire representa un importante desafío para la salud mundial, con consecuencias de gran alcance tanto para el bienestar individual como para la salud pública. Con motivo del ´Día Internacional del Aire Limpio´, la Organización Mundial de la Salud ha recordado que la contaminación del aire es responsable ... + leer más
Artículos relacionados
La contaminación del aire debe incluirse en la evaluación de riesgos cardiooncológicos de pacientes con cáncer
La exposición a la contaminación del aire entraña múltiples factores de riesgo comunes compartidos tanto por el cáncer como por las enfermedades cardiovasculares, incluidas las vías inflamatorias y de estrés oxidativo. Incluso, la exposición a corto plazo a altos niveles de contaminación puede afectar tempranamente a la salud cardiovascular de los pacientes con cáncer. + leer más
Contaminación y ruido del tráfico, cóctel fatal para la salud cerebral
La investigación sobre los efectos combinados de la contaminación atmosférica y el ruido del tráfico y su vínculo con factores de riesgo de ictus es, de momento, insuficiente. Estudiar los principales aspectos sobre esta asociación resulta crucial para identificar a las personas de alto riesgo, prevenir la aparición de esta patología. + leer más
Los efectos de contaminación del aire en la salud ya superan a los del tabaco y la mala alimentación como factor de riesgo de mortalidad
Un reciente informe, con datos de más de 200 países y territorios, advierte que casi todas las personas en el planeta respiran niveles insalubres de contaminación del aire todos los días, con implicaciones de salud de gran alcance, y con el agravante de los efectos sobre los niños menores de cinco años, especialmente vulnerables. + leer más
Vinculan la exposición a la contaminación ambiental con un mayor riesgo de diabetes tipo 2
Los compuestos orgánicos volátiles destacan por su amplia presencia en interiores y exteriores, procedentes, principalmente, del funcionamiento de los vehículos y la producción de combustible y de los productos de consumo y la exposición al humo. Recientes investigaciones han constatado el vínculo entre los COV y la diabetes tipo2. + leer más
La exposición a la contaminación atmosférica podría asociarse a infecciones de las vías respiratorias bajas
Un estudio llevado a cabo por el ISGlobal de la Fundación La Caixa ha determinado que dicha exposición a largo plazo genera tasas hasta tres veces superiores de ingresos hospitalarios por infección de vías respiratorias inferiores en mayores de 65. + leer más
El impacto de la exposición temprana a la contaminación sobre desarrollo del asma infantil
El asma es el responsable del 75% de los casos reportados de mala calidad de vida en niños. + leer más