Investigan el efecto cancerígeno en mujeres expuestas a determinadas sustancias químicas
Las sustancias químicas PFAS parecen alterar la función hormonal en las mujeres, que es un mecanismo potencial que aumenta las probabilidades de cánceres relacionados con las hormonas femeninas.
La exposición a ciertas sustancias químicas que alteran el sistema endocrino puede estar desempeñando un papel en los cánceres de mama, ovario, piel y útero. Así lo consideran investigadores de las Universidades de California-San Francisco, Sur de California (USC) y de Michigan (EEUU) al hallar que mujeres que desarrollaron esos ... + leer más
Artículos relacionados
Arrojan luz sobre el vínculo entre el sueño y la regulación hormonal
Dado que la hormona del crecimiento regula el metabolismo de la glucosa y las grasas, la falta de sueño puede empeorar los riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, según recientes investigaciones. + leer más
Revelan el papel fundamental de una hormona en el vínculo que se establece entre la pérdida de peso y los atracones
La pérdida de peso voluntaria conlleva, en muchos casos, una situación psicobiológica difícil motivada en parte por la preocupación de no volver a recuperar los kilos desechados, lo que choca con la propia biología del cuerpo que no está diseñada, en principio, para mantener esa pérdida de peso. + leer más
Hallan un mecanismo para prevenir un ´peligroso´ descenso del nivel de azúcar en personas con diabetes 1
La desregulación de la secreción de glucagón está presente en pacientes que sufren diabetes tipo 1, lo cual puede conducir a un descenso significativo de los niveles de azúcar en sangre. Para prevenir este tipo de situaciones se estudian nuevas estrategias, siendo una de ellas la inhibición de la hormona somatostatina. + leer más
El retraso de la fase del sueño REM podría ser un signo temprano de enfermedad de Alzheimer
Investigadores de la Universidad de California han publicado un estudio que afirma que si esta fase se retrasa o es insuficiente puede aumentar el cortisol, la hormona del estrés, y dañar el hipocampo del cerebro. "Los pacientes que toman ciertos antidepresivos y sedantes que reducen el sueño REM deberían hablar de ello con su médico, si les preocupa el Alzheimer", avisan. + leer más
Arrojan luz sobre cómo el tabaquismo daña al ADN y conduce al cáncer de pulmón
Los órganos más afectados por el humo del tabaco suelen ser los tejidos directamente expuestos a este compuesto, como los del pulmón, el sistema respiratorio, la cabeza y el cuello. Ahora, un equipo de científicos a nivel internacional han explorado sobre los daños que el humo puede causar también a nivel del ADN. + leer más
Investigan el papel de ciertos agentes endocrinos en el envejecimiento cutáneo
El conocimiento profundo de las hormonas fundamentales que controlan el envejecimiento de la piel humana puede ser de gran ayuda a la hora de desarrollar nuevos agentes terapéuticos para el tratamiento de la dermis a partir de ciertas edades. + leer más