Productos farmacia

La intervención temprana sobre la obesidad infantil tienen mayor efecto sobre la salud posterior del niño

Hasta ahora, existen pocos programas diseñados para familias de niños pequeños con sobrepeso. Si bien la mayoría de las comorbilidades relacionadas con la obesidad aparecen en la edad adulta temprana, la trayectoria comienza en la primera infancia.

La obesidad en niños pequeños se encuentra en niveles sin precedentes: en Europa la prevalencia de la obesidad oscila entre el 3,5% y el 7,3% en niños de 2 a 6 años, mientras en los EE. UU., el 15% de los niños menores de 5 años la sufren. Si bien ... + leer más


Artículos relacionados


Ciertos tipos de alimentos en los primeros años de vida pueden aumentar el riesgo de psoriasis

Investigadores suecos han investigado sobre el impacto de la nutrición desde edades tempranas en la manifestación de la psoriasis hasta llegar a la madurez, pudiendo constatar, en base a los resultados obtenidos, que la lactancia materna exclusiva durante los cuatro primeros meses de vida podría tener un efecto protector. + leer más

Identificadas sustancias químicas que podrían adelantar la pubertad en niñas

La pubertad temprana se asocia con un mayor riesgo de problemas psicosociales, obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares y cáncer de mama. + leer más

Asocian inactividad infantil con daño hepático en la edad adulta 

Los niños que se mantienen sentados durante más de seis horas al día tienen un riesgo significativamente mayor de sufrir la enfermedad del hígado graso grave y cirrosis hepática en la edad adulta temprana. De ahí que, según sugieren investigadores finlandeses, realizar actividad física ligera durante al menos tres horas al día puede revertir el posible riesgo. + leer más

Las desigualdades socioeconómicas afectan al estado de salud de los niños y niñas  

Según datos del Idescat, el 33.3% de los menores de 16 años estaban en situación o riesgo de pobreza en Cataluña en 2023. Esta desigualdad tiene un impacto significativo, de acuerdo con un estudio de Pere Virgili, en la calidad de vida, el desarrollo y el bienestar general de la población infantojuvenil.    + leer más

La leche entera de cabra puede ayudar a reducir la regurgitación de los bebés, según un estudio

El ensayo clínico TIGER ha demostrado los beneficios que tiene la leche de cabra para la salud digestiva de los bebés. Entre otras conclusiones, la investigación, presentada en el marco de la 12ª conferencia internacional Nutrition & Growth sobre Nutrición Pediátrica, evidencia que los bebés alimentados con esta leche tenían niveles más bajos de marcadores de estrés e inflamación en su saliva tras dos semanas frente a la fórmula de leche de vaca.   + leer más

Expertos avisan sobre un repunte de asma infantil en otoño

Una de las causas de este repunte reside en la vuelta al cole, puesto que aumenta la exposición a virus, bacterias y otras patologías. Los especialistas aseguran que es importante que los hogares de estos menores sean libres de humo y humedades para que los síntomas no se agraven. + leer más