Productos farmacia

El consumo diario de refrescos con cafeína en niños podría predecir el uso de sustancias en el futuro

Una elevada impulsividad y pobre memoria se observan en niños tras el consumo diario de refrescos con cafeína, además de una actividad cerebral distinta a la de aquellos que no ingieren este tipo de bebidas.

La tendencia entre los niños más pequeños a beber refrescos con cafeína con frecuencia puede indicar un mayor riesgo de consumo de alcohol en el futuro, sugiere una nueva investigación difundida en la revista ´Substance Use & Misuse´. En el estudio participaron más de 2.000 niños, de edades comprendidas entre nueve ... + leer más


Artículos relacionados


Un estilo de vida saludable para contrarrestar el envejecimiento cerebral acelerado

La diabetes tipo 2 y la prediabetes son factores de riesgo para la demencia, ya que, según un estudio, el cerebro de las personas con esta enfermedad mal controlada parecía cuatro años mayor que la edad cronológica. No obstante, estas asociaciones se atenuaron en personas que realizaban una alta actividad física y no fumaban ni consumían alcohol en exceso.     + leer más

Un estudio relaciona el consumo excesivo de cafeína con el aumento de los problemas cardíacos

Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más

Las farmacias de Tarragona alertan sobre las consecuencias del consumo de alcohol en la salud

El COFT vuelve a participar en el Día Mundial Sin Alcohol para prevenir sobre su riesgos, ya que puede causar problemas de salud y derivar en el desarrollo de enfermedades del hígado, corazón o trastornos mentales. Desde el Colegio también han destacado el papel de los farmacéuticos como agentes de salud de proximidad con la capacidad de brindar orientación y detectar situaciones de riesgo. + leer más

Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas

Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más

El sesgo atencional disminuye en los pacientes diagnosticados de adicción que dejan de beber, según un estudio

Un estudio liderado por el Hospital público 12 de octubre y la UCM ha revelado que el sesgo atencional disminuye en las personas diagnosticadas de adicción que abandonan la bebida. Según sus conclusiones, a partir de los 6 meses de abstinencia estos pacientes alcanzan niveles de control similares a la población no adicta. + leer más

Hallan un vínculo significativo entre los cronotipos del sueño y la función cognitiva

La duración del sueño tiene un efecto directo en la función cerebral, según constata un reciente estudio, en el que se sugiere que los adultos que son, por naturaleza, más activos por la noche tienden a tener una mayor agudeza mental que aquellos más productivos durante el día. De cualquier forma, se incide en que gestionar de forma proactiva los patrones de sueño es muy importante para mejorar y proteger el funcionamiento del cerebro. + leer más