Cómo mejorar "cognición, memoria, funcionalidad y atrofia" en pacientes con DCL
El deterioro cognitivo leve (DCL) refleja una pérdida de conexiones entre neuronas que puede trabajarse gracias a la detección precoz y a complementos como Souvenaid. Veinte años de experiencia avalan que, con una buena adherencia al tratamiento, puede mejorar aspectos como "la cognición, la memoria, la funcionalidad y la atrofia".
No recordar fechas con facilidad, olvidarse momentáneamente de algunos nombres, ser cada vez menos ágil, perder el hilo en una conversación… Estos pueden ser algunos de los síntomas del deterioro cognitivo leve (DCL). Ante esta situación, nuestro centro farmacéutico de referencia, y más concretamente nuestro personal farmacéutico de cabecera, puede ... + leer más
Artículos relacionados
El COF de Almería vuelve a poner en marcha un proyecto para la detección temprana del deterioro cognitivo
El proyecto #COFALMEM tiene como objetivo fomentar la detección inicial a través de la realización de test probados científicamente y la derivación al médico correspondiente de los pacientes que presenten signos de deterioro cognitivo para una evaluación más exhaustiva. De la misma forma, a aquellos que tengan sintomatología leve se les ofrecerá una indicación farmacéutica de vitamina B12. + leer más
Farmacias almerienses se unen al proyecto #COFALMEM para la detección temprana del deterioro cognitivo
La iniciativa del COF de Almería, que se llevará a cabo durante tres meses, tiene como objetivo detectar los primeros signos del deterioro a través de test probados científicamente que se realizarán en las farmacias comunitarias inscritas al proyecto. Según los resultados obtenidos, se les ofrecerá a los pacientes leves vitamina B12 y se procederá a su adecuada derivación al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva. + leer más
`Pequeñas lagunas´, la campaña de Nutricia para concienciar sobre los primeros síntomas del DCL a través de la IA
En el marco del Día Mundial del Alzheimer, desde Nutricia han querido lanzar una campaña de concienciación sobre el DCL para favorecer la detección precoz y la intervención temprana. El objetivo es promover, en las farmacias valencianas, la realización de un test de cribado basado en biomarcadores vocales que funciona con IA y que permite saber el estado cognitivo del paciente. + leer más
El déficit de vitamina B12 puede ser una causa prevenible de deterioro cognitivo
La deficiencia de vitamina B12 podría repercutir más de lo que se piensa en el funcionamiento del cerebro, de ahí, la necesidad, según investigadores, de redefinir los requisitos actuales sobre esta vítamina y considerar la administración de suplementos a pacientes mayores con síntomas neurológicos, incluso, si sus niveles se encuentran dentro de los margenes establecidos. + leer más
La EMA rechaza comercializar Lecanemab para el Alzheimer por los efectos secundarios graves
El CHMP ha rechazado la comercialización de Lecanemab, uno de los fármacos que se consideraba como más prometedores para tratar el deterioro cognitivo leve en las primeras etapas del Alzheimer. Los expertos han considerado que sus efectos secundarios no compensaban los resultados obtenidos, ya que podía provocar hinchazón y posibles hemorragias en el cerebro de los pacientes. + leer más
La salud oral y la respiratoria están vinculadas
Un estudio demuestra que la terapia de la periodontitis leve se asocia a mejoras en múltiples parámetros ventilatorios. + leer más