"La farmacia debe ir ampliando la cartera de servicios asistenciales que presta"
La farmacia vasca siempre ha sido una farmacia muy activa e innovadora, muy centrada en atender las necesidades de los pacientes que utilizan medicamentos. Desde el COF de Guipúzcoa, están trabajando para tratar de ilusionar a las farmacéuticas para generar, y volver a recuperar el interés e ilusión por la actividad alrededor de la farmacia comunitaria.
Los problemas que farmacia vasca ha abordado son ya conocidos. Los repasa Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Guipúzcoa: "Problemas relacionados con la drogadicción como el programa de Metadona, la detección temprana de VIH y sífilis o los programas de intercambio de jeringuillas, problemas de gestión ... + leer más
Artículos relacionados
El déficit de vitamina D y su relación en pacientes con asma y EPOC
Un estudio evidenció que la mayoría de los pacientes con EPOC presentan niveles bajos de 25(OH)D, una tendencia que también se observa en personas con asma, según confirma el Dr. Rubén Andújar-Espinosa. El especialista resalta la necesidad de más investigaciones para optimizar las estrategias de manejo clínico de las enfermedades respiratorias crónicas. + leer más
Faes Farma celebra la 9ª edición del ARC en EPOC
El evento contará con diversos expertos en neumología y enfermedades respiratorias para abordar cuestiones como los avances en IA aplicada al diagnóstico de la EPOC, al paciente respiratorio o a la epidemiología. + leer más
La OMS actualiza datos sobre la EPOC
La EPOC es una enfermedad crónica, aunque puede mejorarse con la adopción de una serie de medidas, tal como se recuerda desde la Organización Mundial de la Salud. Estas medidas bien aplicadas pueden servir de freno a la mortalidad que provoca y que la sitúa entre las tres patologías con mayor número de fallecidos a nivel mundial. + leer más
`Almagro respira fuerte´, la iniciativa médico-farmacéutica para concienciar sobre las patologías pulmonares más prevalentes
La Plaza Mayor de Almagro, Ciudad Real, ha acogido una carpa de información sobre salud pulmonar con el objetivo de mejorar la concienciación de la comunidad y con ello favorecer la detección temprana y el manejo adecuado de las patologías. Los expertos indican la importancia de un enfoque interdisciplinar para poder abordar enfermedades como la EPOC, el asma o las infecciones respiratorias. + leer más
Una mascarilla inteligente puede utilizarse para controlar afecciones médicas como el asma o la EPOC
Un grupo de investigadores han desarrollado estas mascarillas inteligentes, llamadas EBCare, que controlan la respiración y analizan sustancias químicas presentes en el aliento a tiempo real. + leer más
La vitamina B3 puede reducir la inflamación pulmonar en pacientes con EPOC
La inflamación producida por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) puede provocar una reducción de la función pulmonar en los afectados. Al respecto, un reciente estudio constata que el aporte de vitamina B3 puede contribuir a una reducción inflamatoria y mejorar la calidad de vida de los pacientes. + leer más