El exceso de hormona tiroidea se asocia a un mayor riesgo de trastornos cognitivos entre mayores
La tirotoxicosis, el exceso de hormonas tiroideas en el organismo, se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos cognitivos entre los adultos mayores.
La tirotoxicosis, el exceso de hormonas tiroideas en el organismo, se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos cognitivos entre los adultos mayores, según un nuevo estudio de Johns Hopkins Medicine (EEUU). Tanto la tirotoxicosis exógena -causada por la ingestión de medicamentos tiroideos- como la tirotoxicosis endógena -causada por trastornos ... + leer más
Artículos relacionados
SelenoPrecise de Pharma Nord, el complemento de selenio con efecto comprobado
Desde Pharma Nord indican que favorecer la función de la tiroides resulta esencial para el bienestar general. Por ello, han lanzado el complemento SelenoPrecise de levadura de selenio con alta absorción y biodisponibilidad comprobada. + leer más
El CGCOF y Merck impulsan una campaña sobre el papel del farmacéutico comunitario en el abordaje multidisciplinar de los trastornos de la tiroides
En el marco del Día Mundial de la Tiroides, la iniciativa pone en relieve cómo la cercanía y accesibilidad de estos profesionales sanitarios cumplen una función esencial para detectar de forma precoz los factores de riesgo y aportar información personalizada que permita mejorar la adherencia al tratamiento. + leer más
Asocian contaminación atmosférica y lumínica con cáncer de tiroides infantil
El cáncer de tiroides es uno de los cánceres de más rápido crecimiento entre niños y adolescentes; sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre sus causas en esta población. De ahí que, según se desprende de un reciente estudio, reducir la exposición a la contaminación atmosférica y gestionar la contaminación lumínica podrían ser medidas a sopesar para proteger a este grupo poblacional frente al riesgo que representa dicha patología. + leer más
La velocidad habitual del paso influye sobre el riesgo de cáncer
Un estudio realizado en una voluminosa cohorte indica que las personas que habitualmente caminan a paso rápido presentan menor riesgo de cinco tipos de cáncer. + leer más
¿Por qué cae el cabello? Causas y recomendaciones
Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más
Asocian sobrepeso y obesidad con 31 formas distintas de cáncer
El riesgo de desarrollar cáncer aumenta linealmente con el aumento de la obesidad en la mayoría de los cánceres, como ha constatado, recientemente, una investigación realizada en Suecia. Los resultados destacan la importancia de tener en cuenta la obesidad en las evaluaciones de riesgo de cáncer y la necesidad de potenciar estrategias de salud pública en este terreno. + leer más