"Con las bajadas de precios y de recetas, tener parafarmacia te salva"
Con un horario de 12 horas, la Farmacia del Águila, fundada en 1883, se presenta como una farmacia de referencia en el centro de Madrid.
Su titular es, desde 1981, Mª Ángeles Jiménez Guerra. Su hija, Belén Acero, también farmacéutica, es una de las siete personas que forman parte del equipo. Acero está estudiando Nutrición y Dietética y trabajó en Marketing en un laboratorio hará tres años. Hace mucho hincapié en la necesidad de dar ... + leer más
Artículos relacionados
Los atracones alimentarios y el consumo excesivo de alcohol, ligados a un mayor riesgo de afecciones neuropsiquiátricas
Los atracones de comida y el consumo excesivo de alcohol son factores ligados a conductas patológicas altamente comórbidas que complican el tratamiento y aumentan la posibilidad de aparición de otras condiciones psiquiátricas-somáticas que, en casos graves, pueden elevar el riesgo de mortalidad. + leer más
El COF de Segovia lanza una conferencia sobre los problemas relacionados con el consumo excesivo de azúcar
Uno de los problemas más importantes en la actualidad es el consumo excesivo de azúcar y sus consecuencias. Para hacer frente a los problemas de sobrepeso, obesidad, diabetes o concentraciones elevadas de lípidos en sangre que genera esta ingesta, desde el COF de Segovia han lanzado una conferencia titulada `Azúcares y edulcorantes ¿Qué debo saber?´. + leer más
La OCDE publica que los españoles gastamos 538 euros anuales en las farmacias
La OCDE ha publicado el consumo de medicamentos de los 34 países más desarrollados. En esta lista España ocupa la sexta posición con un consumo público del 71%, por debajo de países como Francia, Irlanda, Alemania, Croacia o Japón. Las cifras también indican que en España el gasto en recetas habría crecido solo un 0,2% en la década de 2011 a 2021, mientras el gasto hospitalario lo habría hecho en un 7,6%. + leer más
El consumo de medicamentos a nivel nacional sube un 4,87% en comparación con 2023
De acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el gasto farmacéutico alcanzó los 13.345 millones de euros en 2024, lo que supone un aumento de más de 4 puntos con respecto al año anterior. Este incremento se ve reflejado en un mayor número de envases facturados, que crecieron un 3,14%, y en un ligero aumento del precio medio por receta, que pasó de 11,36 € a 11,55 €. + leer más
Un estudio relaciona el consumo excesivo de cafeína con el aumento de los problemas cardíacos
Un nuevo estudio presentado en el ACC ha revelado que beber más de 400 mg de cafeína a diario puede tener un impacto en la frecuencia cardíaca y en la presión arterial. + leer más
FEDIFAR
considera que el modelo de precios seleccionados podría comprometer la
disponibilidad de medicamentos
Tras la aprobación del Anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, FEDIFAR ha alertado que este modelo genera una inestabilidad que podría poner en riesgo "las previsiones de demanda y las estimaciones de los niveles adecuados de stock de los medicamentos". + leer más