Productos farmacia

Los brotes de ántrax siguen expandiéndose con más de 1.160 casos

El ántrax cutáneo es la más común de las tres formas de la enfermedad. Representa más del 95% de los casos humanos en todo el mundo. Las autoridades sanitarias sospechan que los brotes pueden deberse a múltiples factores, incluidos los efectos del cambio climático.

El ántrax es una enfermedad bacteriana que comúnmente afecta a herbívoros domésticos y salvajes. Los humanos suelen adquirir la enfermedad a través del contacto con cadáveres de animales infectados o por exposición a productos animales contaminados. El ántrax cutáneo es la más común de las tres formas de la enfermedad. ... + leer más


Artículos relacionados


Desde FEFE exigen el cumplimiento de la Ley de Garantías en la dispensación de medicamentos

Debido a la difusión de informaciones inexactas que pueden provocar confusión y alarma social, FEFE recuerda que los farmacéuticos desempeñan un papel fundamental en el acceso seguro y regulado a los medicamentos. La organización subraya la importancia de cumplir con la legislación vigente, que protege la independencia entre prescriptores y dispensadores, asegurando así la transparencia y seguridad en la distribución de los tratamientos para personas y animales. + leer más

La OMS insiste en intensificar la vigilancia de la gripe aviar

En los últimos años,  la expansión del virus H5N1 de la gripe aviar está poniendo a más humanos en riesgo, es por ello que desde la OMS se insta a una mayor protección para aquellas personas con más posibilidad de contagio, considerándose que se necesita una "vigilancia mucho más estricta" de las cepas mortales. + leer más

Europa se enfrenta a su mayor brote de difteria en lo que va de siglo

La difteria es una enfermedad de declaración obligatoria y prevenible mediante vacunación. Las personas infectadas pueden desarrollar síntomas o no, pero sí ser, además, portadoras de la bacteria y poder infectar a otros. En Europa, el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades ha alertado del aumento de casos en países de la UE. + leer más

El farmacéutico, un aliado en la salud de las mascotas

Cada vez con mayor frecuencia, los dueños de mascotas piden en la farmacia consejo sobre la salud de sus peludos. Consejos que hasta el momento solo encontraban en tiendas de animales o en la consulta veterinaria. + leer más

Un estudio revela de qué forma la COVID persistente afecta al metabolismo

Un estudio en macacos muestra que la infección por SARS-CoV-2 puede inducir efectos metabólicos adversos a largo plazo, incluso sin síntomas persistentes visibles. Los resultados respaldan la hipótesis de que el COVID persistente tiene un fuerte componente fisiológico, no siempre detectado en estudios basados en autoinformes. + leer más

"Cada envase de antibióticos de uso humano que se dispensa está controlado por las autoridades sanitarias, en veterinaria tiene que pasar lo mismo"

El farmacéutico Vicente Jairo Álvarez Fernandez, presidente de la Asfarvet, ha manifestado su descontento con las manifestaciones de asociaciones en torno al cumplimiento del RD 666/2023 sobre la distribución, prescripción, dispensación y uso de los medicamentos veterinarios. "El descontrol en la administración de fármacos, particularmente de antibióticos para animales, no es bueno para nadie: no solo morirán mascotas, morirán personas", avisa. + leer más