23 CNF: Es importante detectar a un paciente anticoagulado con riesgo de arritmia
En el 23 CNF se trata el abordaje del paciente anticoagulado desde la farmacia. Una de las recomendaciones está en las vistas periódicas para medir el efecto del tratamiento. Lo suyo es tomar la medicación cada día a la misma hora. Antes de iniciar el tratamiento, es indispensable evaluar las funciones hepática y renal. Hay que insistir en el tema del cumplimiento.
Durante la sesión técnica Abordaje del paciente anticoagulado desde la farmacia, este viernes en el 23 Congreso Nacional Farmacéutico, se dio a conocer, con el fin de visibilizarla, la realidad clínica del paciente que usa anticoagulantes orales, y la complejidad de su tratamiento, así como el beneficio que de los ... + leer más
Artículos relacionados
Las actividades diarias no predisponen a la prevención de un accidente cerebrovascular
Las actívidades físicamente exigentes que se realizan a lo largo del día pueden contrarrestar los efectos positivos del ejercicio físico y, por tanto, no proteger ante un posible accidente cerebrovascular. De ahí, que una mejor comprensión de las asociaciones específicas de dominio de la actividad física resulte crucial para adaptar las estrategias de prevención del ictus. + leer más
Conoce a las ganadoras de los Premios Foro AF-FC
El primer lugar, con el caso `Servicio de Seguimiento Farmacoterapéutico a un paciente con patología psiquiátrica´, ha sido para Diana Laura García Martín. Además, en esta convocatoria se han concedido tres premios accésit a Ione Andrea Gamón, Cayetana G. Landabaso y Saioa Ugidos. + leer más
"Cada vez tenemos más consultas sobre medicina preventiva"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `A pie de calle´, siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a éstas y otras preguntas clave. + leer más
Teva cuenta con el primer genérico de apixabán disponible en el mercado
Se trata de un anticoagulante para el tratamiento de enfermedades vasculares sistémicas y cerebrales. + leer más
Médicos de atención primaria y farmacéuticos comunitarios convierten a Gijón en la capital de la salud en su congreso conjunto
La 7º edición del Congreso Nacional SEMERGEN-SEFAC se celebra los días 28 de febrero y 1 de marzo, en la Laboral Ciudad de la Cultura, bajo el lema 'Caminando juntos por la atención comunitaria'. El programa científico cuenta con cuatro mesas de debate, cuatro talleres prácticos y seis seminarios impartidos por médicos y farmacéuticos de forma conjunta. + leer más
"Urge reforzar la Atención Primaria y la farmacia comunitaria para sostener el sistema de salud"
Cada sesión está enfocada en el manejo compartido. Como en anteriores ediciones, ha primado que los contenidos del programa del 7º Congreso Nacional Médico & Farmacéutico faciliten la continuidad asistencial y promuevan una comunicación protocolizada entre médicos y farmacéuticos. + leer más