Los ´microdescansos´ pueden reducir la fatiga y las lesiones en el ámbito laboral
Tomar pequeños descansos durante el turno de trabajo puede reducir significativamente la fatiga muscular y, potencialmente, disminuir el consiguiente riesgo de trastornos musculoesqueléticos.
Tomar pequeños descansos o realizar rutinas de estiramiento durante un turno de trabajos durante la jornada laboral es, ciertamente, intuitivo. La exposición a tareas repetitivas, los esfuerzos enérgicos y las posturas incómodas mantenidas durante un largo tiempo, en el día pueden provocar fatiga y, en última instancia trastornos musculoesqueléticos. No ... + leer más
Artículos relacionados
Los problemas en el trabajo pueden afectar a la calidad del sueño del trabajador y su pareja
Un estudio liderado por la UCM, en colaboración la Universidad de East Anglia y la Universidad de Sevilla, ha determinado que cuando una persona sufre dificultades para conciliar el sueño por problemas laborales, su pareja también podría experimentar alteraciones en el descanso debido al espacio compartido o al impacto de convivir con una persona con insomnio. + leer más
Asefarma presenta las claves para un correcto registro horario en las farmacias
El debate laboral en 2025 gira en torno a la reducción de jornada y el control efectivo del tiempo de trabajo. Por ello, desde Asefarma recuerdan a las farmacias la importancia de aplicar correctamente el registro horario para todos sus empleados, sin importar el tipo de contrato o la duración de la jornada. + leer más
Farmacéuticos en Ávila se forman sobre cómo afrontar los conflictos laborales
El COF de Ávila ha organizado una sesión formativa sobre las formas de resolver las situaciones conflictivas que pueden darse en el marco de la oficina de farmacia. Según aseguran, una de las claves es practicar una escucha activa que sea recíproca y conversar desde la asertividad. + leer más
Asefarma insta a digitalizar el registro horario ante los próximos cambios normativos
El registro horario, las reformas en la jornada laboral y las posibles indemnizaciones adicionales por despido destacan como los temas laborales más relevantes para las oficinas de farmacia de cara a 2025, según el balance realizado por Asefarma. + leer más
Hefame sitúa la prevención, el análisis y la cultura de cuidado como claves para reducir el absentismo laboral
Programas de cribado, portales de salud emocional, permisos de conciliación y seguimiento mensual de indicadores son algunas de las medidas que han permitido a Hefame reducir el impacto del absentismo. Según confirman, desde la cooperativa analizan las bajas desde múltiples ángulos para anticipar riesgos y mejorar el bienestar. + leer más
Mustela analiza la conciliación en las empresas B Corp
Un teletrabajo bien entendido viene siempre con flexibilidad horaria. La flexibilidad laboral y el teletrabajo son las dos medidas relacionadas con la conciliación más ofrecidas y demandadas. Hay que cambiar el paradigma Mustela da a conocer su' Encuesta sobre conciliación y corresponsabilidad laboral en empresas B Corp'. La falta de conocimiento de las medidas es una barrera. Es necesario un cambio cultural. + leer más