Los síntomas de la alergia al polen de abedul se reducen con la inmunoterapia sublingual
Los resultados de un estudio en fase III demuestran la eficacia y seguridad de la inmunoterapia sublingual con una solución de polen de abedul a dosis de 300 IR.
Los resultados de un estudio clínico en fase III, realizado por Stallergenes S.A., han demostrado que el tratamiento con una solución de polen de abedul a dosis de 300 IR reduce de forma significativa los síntomas de rinoconjuntivitis alérgica y el consumo de medicación de rescate en adultos. Este estudio, cuyos ... + leer más
Artículos relacionados
Expertos avisan que las alergias primaverales ya afectan al 20% de la población
Desde el Hospital Universitario General de Villalba, el doctor Ignacio Esteban Gorgojo destaca que este año la vegetación muy desarrollada puede dar lugar a niveles elevados de polen y provocar síntomas como picor de ojos, estornudos o congestión. El especialista también avisa que existen herramientas eficaces para que las personas con alergia puedan mantener su vida habitual. + leer más
Cómo reducir los efectos de la alergia al polen en primavera
Un invierno cálido y húmedo augura altos niveles de polinización este año, afectando a unos ocho millones de alérgicos en España. Julio Maset, médico de Cinfa, aconseja consultar la concentración de polen y usar mascarilla FFP2 si es elevada. + leer más
Las alergias disparan las ventas en farmacia
Los productos relacionados con alergias aumentan sus ventas farmacéuticas un 22% esta primavera. El Informe Pharmalive de Alliance Healthcare atribuye este aumento a los altos niveles de polen, la humedad y los cambios bruscos de temperatura, que han llevado a más personas a buscar alivio en las oficinas de farmacia. + leer más
Alergias cutáneas: consejos desde la farmacia
Por Meritxell Martí, farmacéutica experta en dermatología + leer más
El cambio climático y la contaminación favorecen la presencia de alérgenos durante todo el año
Farmacéuticos apuntan que la prevención y la educación de la población general es clave para poder gestionar las alergias. Por ello, desde Almirall, junto con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica, han lanzado Polen Control, una app que permite recibir información personalizada sobre los niveles polínicos de cada zona y que además, ofrece consejos y permite hacer un seguimiento de los síntomas. + leer más
El CGCOF recoge los consejos farmacéuticos para hacer un buen uso de los antihistamínicos e inhaladores
La contaminación del aire y las lluvias abundantes son algunos de los factores que pueden adelantar la polinización de ciertas plantas y provocar una aparición más fuerte de las alergias estacionales. Por ello, desde el CGCOF han aprovechado para recopilar algunas de las recomendaciones más importantes que se dan desde la farmacia comunitaria. + leer más