I+D+I

Migraña, segunda causa de discapacidad en el mundo

La migraña es la segunda causa de discapacidad en el mundo y la primera entre personas de entre 15 y 49 años.

Este viernes, 19 de abril, es el Día Nacional de la Cefalea, un término utilizado para definir cualquier tipo de dolor de cabeza que puede ser tanto un síntoma de otra enfermedad (cefalea sintomática o secundaria) como una enfermedad en sí misma (cefalea primaria). Según datos de la Sociedad Española ... + leer más


Artículos relacionados


Teva organiza un encuentro centrado en el manejo de la migraña

Durante la reunión Post-EHF, avalada por la SEN, se han compartido los principales avances y conocimientos sobre la cefalea. En este contexto, especialistas han debatido sobre cuestiones como los objetivos farmacológicos para la migraña, la influencia del ciclo hormonal o la aplicación de IA en su manejo. + leer más

El estrés escolar y los factores genéticos aumentan el riesgo de migraña en niños

La SENEP advierte que antecedentes familiares, cambios en la rutina, deshidratación o ciertos alimentos pueden precipitar crisis de migraña en menores. Confirman que la evaluación médica y un plan terapéutico adecuado permiten mantener su desarrollo y bienestar. + leer más

La EMA revisa 'Tecovirimat SIGA', para mpox

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una revisión de 'Tecovirimat SIGA' (tecovirimat), de la farmacéutica SIGA, tras la publicación de datos preliminares de ensayos clínicos recientes que cuestionan su eficacia en el tratamiento de la viruela del mono (mpox). + leer más

EEUU aprueba las gotas oculares 'Vizz' para la presbicia

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso del colirio 'Vizz', de Lenz Therapeutics, para el tratamiento de la presbicia, o vista cansada, en adultos y se espera que llegue a las farmacias del país a partir de octubre de 2025. + leer más

El consejo farmacéutico, clave para un uso eficaz y seguro de los medicamentos

Desde antiinflamatorios hasta protectores gástricos o ansiolíticos, cada principio activo tiene unas recomendaciones específicas. El COF de Valladolid recuerda que no basta con seguir la dosis, ya que también hay que considerar el momento del día, los alimentos o el estilo de vida del paciente. + leer más

Los síntomas de la migraña empeoran en pacientes con problemas de sueño

El cerebro de las personas que sufren migraña podría ser más vulnerable a la falta de sueño, según recientes investigaciones que sugieren que dicha falta de sueño puede provocar un aumento de las respuestas inhibitorias corticales en la migraña. + leer más