Farmacia comunitaria

La red de farmacias de Extremadura está "claramente infrautilizada"

En la provincia de Cáceres, la farmacia rural es mayoritaria. Desde su COF, se reclama una apuesta clara y decidida por parte de las distintas administraciones que garantice la viabilidad de las que están en municipios de menos de 500 habitantes en beneficio de la población, ya que son fundamentales para el arraigo territorial. También instan a aprovechar la red de farmacias para la provisión de servicios que han demostrado ser eficientes para el sistema.

Cáceres es una de las provincias con menor ratio de habitantes por farmacia. 69 de las 287 que hay en la provincia están en municipios de menos de 500 habitantes y, 30 de ellas, se encuentran en situación de Viabilidad Económica Comprometida (VEC). Juan José Hernández Rincón, presidente del Colegio ... + leer más


Artículos relacionados


La II campaña del COFA `Farmacia Rural, cerca de ti´ incide en la importancia de la farmacia en áreas despobladas

Con el apoyo de 41 ayuntamientos, los farmacéuticos rurales de Alicante lanzan la II campaña `Farmacia Rural, cerca de ti´, para poner en valor su papel clave en la salud y sostenibilidad de los pequeños municipios, ofreciendo servicios gratuitos a los vecinos. + leer más

AFARPA se reúne con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural

Con el objetivo de visibilizar las particularidades y retos de las farmacias rurales, la Junta Directiva de la AFARPA se ha reunido con el COFA para presentar el I Congreso Nacional de Farmacia Rural, un encuentro que reunirá a expertos y profesionales los días 10 y 11 de mayo de 2025 en Alicante. + leer más

"La farmacia rural es de gran importancia en Asturias porque vertebra el sistema sanitario"

La farmacia asturiana está en uno de los mejores momentos, gracias a la profesionalidad de los farmacéuticos en todos los ámbitos. Su principal logro es el programa de comunicación a través de recetas electrónica con el prescriptor del centro de salud. + leer más

El COFZ y la Diputación de Zaragoza se reúnen para abordar los retos de la farmacia rural

La presidenta del COFZ se ha reunido con el presidente de la Diputación de Zaragoza para poder conversar sobre los problemas y los retos a los que se enfrentan las farmacias situadas en las zonas rurales de la provincia. Entre otras cuestiones, durante el encuentro, han podido hablar sobre las medidas planteadas por parte del colegio como la personalización de dosificación de medicamentos. + leer más

"La labor social que realizamos en el mundo rural va más allá de la dispensación"

La farmacia en Cantabria goza de buena salud. Sus representantes han visto un aumento en la accesibilidad y en la calidad de los servicios farmacéuticos, colaborando con otros profesionales para garantizar una atención coordinada y centrada en el paciente ara la nueva presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cantabria, María García del Hierro, el principal logro del último año ha sido potenciar la labor asistencial de las farmacias, con iniciativas como Programa Viernes, un proyecto piloto para la prevención de la soledad no deseada en las farmacias del territorio de Campoo-Los Valles. + leer más

Abiertas las solicitudes de ayudas a las farmacias burgalesas ubicadas en zonas rurales  

Hasta el 19 de septiembre, las oficinas de farmacias de Burgos ubicadas en municipios de menos de mil habitantes podrán solicitar unas ayudas de hasta 2.000 euros. Esta iniciativa trata de impulsar su mantenimiento, ya que son consideradas como un servicio básico de interés público. + leer más