I+D+I

La IA se muestra prometedora en la detección de osteoporosis

Los modelos de aprendizaje profundo han ganado terreno por su capacidad para imitar redes neuronales humanas y encontrar tendencias dentro de grandes conjuntos de datos sin estar programados específicamente para hacerlo. En este caso, se ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje profundo para predecir el riesgo de osteoporosis.

La osteoporosis, caracterizada por una baja densidad mineral ósea (DMO), está considerada un problema de salud pública cada vez más grave. Hasta ahora, se han propuesto varios modelos de regresión tradicionales y algoritmos de aprendizaje automático  para predecir el riesgo de osteoporosis, sin embargo, dichos modelos han mostrado una precisión ... + leer más


Artículos relacionados


La IA se muestra prometedora en la detección de osteoporosis

Los modelos de aprendizaje profundo han ganado terreno por su capacidad para imitar redes neuronales humanas y encontrar tendencias dentro de grandes conjuntos de datos sin estar programados específicamente para hacerlo. En este caso, se ha desarrollado un nuevo algoritmo de aprendizaje profundo para predecir el riesgo de osteoporosis. + leer más

Una intervención en la dieta previene las fracturas vertebrales

Aumentar la ingesta de carotenoides reduce el riesgo en personas mayores de 50 años, según datos de un estudio transversal. + leer más

El déficit de vitamina K puede puede poner en riesgo la salud cerebral

Además de sus importantes funciones en la coagulación sanguínea y en la formación ósea, cada vez hay mayor evidencia de que la vitamina K contribuye a la función cerebral. Por tanto, una ingesta baja de dicha vitamina en la dieta, que es más frecuente de lo que parece entre la población adulta, podría tener efectos relacionados con el deterioro cognitivo en edades avanzadas. + leer más

SOCFIC, OAFI y AECOSAR se unen en pro de la salud articular

El convenio, firmado recientemente por las tres organizaciones, incluye acciones como el desarrollo de estudios, la implementación de campañas de prevención y concienciación social y la creación de programas sociales con los que poder ayudar a los pacientes con patologías osteoarticulares desde las farmacias comunitarias iberoamericanas. + leer más

El multingrediente que podría mejorar la salud de las mujeres en la menopausia

La revista científica Food and Function ha publicado un artículo donde señala que los efectos de un multingrediente que contiene fitoesteroles y polifenoles son muy similares a un tratamiento farmacológico que se usa para terapia frente a la obesidad y a alteraciones metabólicas asociadas a la menopausia. + leer más

Un estilo de vida saludable para contrarrestar el envejecimiento cerebral acelerado

La diabetes tipo 2 y la prediabetes son factores de riesgo para la demencia, ya que, según un estudio, el cerebro de las personas con esta enfermedad mal controlada parecía cuatro años mayor que la edad cronológica. No obstante, estas asociaciones se atenuaron en personas que realizaban una alta actividad física y no fumaban ni consumían alcohol en exceso.     + leer más