I+D+I

La FDA aprueba Neffy, un spray nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Neffy´ (ARS Pharmaceuticals), un aerosol nasal de epinefrina para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesen al menos 30 kilos.

Las reacciones alérgicas ocurren cuando el sistema inmunológico de una persona reacciona de manera anormal a una sustancia que normalmente no causa síntomas. La anafilaxia es una reacción alérgica grave y potencialmente mortal que generalmente afecta varias partes del cuerpo y se considera una emergencia médica. Los alérgenos comunes que pueden ... + leer más


Artículos relacionados


La FDA aprueba Neffy, un spray nasal para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ´Neffy´ (ARS Pharmaceuticals), un aerosol nasal de epinefrina para el tratamiento de emergencia de reacciones alérgicas, incluidas aquellas que ponen en peligro la vida (anafilaxia), en pacientes adultos y pediátricos que pesen al menos 30 kilos. + leer más

Aboca recomienda Fitonasal Spray para la irritación nasal y la congestión

Este producto sanitario contiene taninos, flavonoides y sal, que proporcionan una acción descongestionante y un efecto protector, sin riesgo de habituación gracias a su mecanismo de acción no farmacológico. Fitonasal Spray de Aboca es apto para adultos y niños a partir de 6 años. + leer más

Asocian alergias alimentarias en niños con mayores cargas psicosociales

Diversos estudios científicos apuntan a la ansiedad como un objetivo importante de la evaluación e intervención psicosocial relacionada con la alergia a los alimentos, dado que hay constancia de que dicho trastorno puede afectar a la calidad de vida, sobre todo, en el caso de niños y también de sus familiares. + leer más

Expertos avisan que las alergias primaverales ya afectan al 20% de la población

Desde el Hospital Universitario General de Villalba, el doctor Ignacio Esteban Gorgojo destaca que este año la vegetación muy desarrollada puede dar lugar a niveles elevados de polen y provocar síntomas como picor de ojos, estornudos o congestión. El especialista también avisa que existen herramientas eficaces para que las personas con alergia puedan mantener su vida habitual. + leer más

Farmacéuticos de Almería alertan de un posible aumento de los síntomas alérgicos tras las lluvias de marzo

La intensificación de la polinización por gramíneas podría agravar los casos de polinosis esta primavera. Ante esta situación, el COF de Almería recuerda la importancia del correcto uso de antihistamínicos y medidas preventivas para mitigar sus efectos. + leer más

Las alergias disparan las ventas en farmacia

Los productos relacionados con alergias aumentan sus ventas farmacéuticas un 22% esta primavera. El Informe Pharmalive de Alliance Healthcare atribuye este aumento a los altos niveles de polen, la humedad y los cambios bruscos de temperatura, que han llevado a más personas a buscar alivio en las oficinas de farmacia. + leer más