Productos farmacia

Localizan un nuevo tipo de célula tumoral en el cáncer infantil

Fruto de investigaciones recientes se ha dado un paso significativo en el estudio del neuroblastoma infantil, un tipo de cáncer con mal pronóstico, por lo general, y que podría comenzar incluso antes del nacimiento, durante las primeras etapas del desarrollo de la glándula suprarrenal.

El neuroblastoma infantil es un tipo de cáncer que ahora se sabe podría comenzar antes del nacimiento, durante las primeras etapas del desarrollo de la glándula suprarrenal, estando considerado el tumor más mortal de la infancia. En algunos niños, los tumores remiten espontáneamente mientras que otros responden bien al tratamiento. Sin embargo, ... + leer más


Artículos relacionados


Localizan un nuevo tipo de célula tumoral en el cáncer infantil

Fruto de investigaciones recientes se ha dado un paso significativo en el estudio del neuroblastoma infantil, un tipo de cáncer con mal pronóstico, por lo general, y que podría comenzar incluso antes del nacimiento, durante las primeras etapas del desarrollo de la glándula suprarrenal. + leer más

Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad

Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más

Asocian contaminación atmosférica y lumínica con cáncer de tiroides infantil

El cáncer de tiroides es uno de los cánceres de más rápido crecimiento entre niños y adolescentes; sin embargo, hay escaso conocimiento, de momento, sobre sus causas en esta población. De ahí que, según se desprende de un reciente estudio, reducir la exposición a la contaminación atmosférica y gestionar la contaminación lumínica podrían ser medidas a sopesar para proteger a este grupo poblacional frente al riesgo que representa dicha patología. + leer más

Revelan que las células perivasculares contribuyen a la disfunción de los vasos sanguíneos en enfermedades crónicas

Investigadores de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregon ha demostrado que las células perivasculares tienen la capacidad de detectar cambios en los tejidos cercanos y enviar señales que alteran la función de los vasos sanguíneos, empeorando así la progresión de enfermedades como el cáncer, la diabetes o la fibrosis. Los resultados están publicados en la revista `Science Advances'. + leer más

El uso regular de aspirina puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas de alto riesgo

El consumo habitual de aspirina puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer colorrectal en personas con mayores factores de riesgo relacionados con el estilo de vida para la enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Mass General Brigham (Estados Unidos) y publicado en ´JAMA Oncology´. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más