La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma
Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas, juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo.
Niños que padecen asma y que están expuestos a altos niveles de alérgenos en espacios interiores corren el riesgo de desarrollar un número mayor de infecciones virales respiratorias, según se desprende de una investigación realizada por expertos de la Facultad de Medicina Dell de la Universidad de Texas en Austin (EEUU). El ... + leer más
Artículos relacionados
La exposición a alérgenos en espacios cerrados incrementa las infecciones respiratorias en niños con asma
Los factores ambientales, en particular los que se localizan en comunidades desfavorecidas, juegan un papel fundamental en la exacerbación de infecciones respiratorias, principalmente, entre niños asmáticos. Comprender estos vínculos puede resultar de utilidad para orientar las intervenciones que ayuden a reducir la exposición a alérgenos nocivos y mejorar los resultados de salud, sobre todo, en poblaciones de riesgo. + leer más
El frío, la contaminación y los hábitos del invierno agravan las alergias o el asma
La urticaria por frío es una reacción alérgica que como muchas otras presenta un empeoramiento de sus síntomas en invierno debido a factores como la calefacción o la contaminación ambiental. Para mitigar los efectos negativos, los especialistas dan algunas recomendaciones como ventilar los espacios cerrados durante al menos 10 minutos o mantener una temperatura y humedad adecuadas. + leer más
Arrojan luz sobre el impacto de la exposición prolongada a la contaminación del aire en la salud respiratoria
La contaminación del aire provoca una inflamación persistente y estrés oxidativo en el sistema respiratorio. Estos procesos nocivos contribuyen al desarrollo y la exacerbación de enfermedades respiratorias crónicas, que pueden derivar en episodios de salud graves que van a requerir atención hospitalaria para los afectados. + leer más
Un estudio confirma que las mascarillas quirúrgicas reducen el riesgo de presentar una infección respiratoria
El estudio ha concluido que usar mascarillas quirúrgicas en espacios públicos puede ayudar a prevenir la transmisión de infecciones respiratorias, junto a otras actitudes como evitar las multitudes o aislarse cuando se está enfermo. + leer más
La gripe registra un aumento del 88% en catorce días, según un informe del ISCIII
Las IRA han registrado un fuerte incremento en la primera semana de 2025, alcanzando los 639,8 casos por 100.000 habitantes a nivel nacional. Este repunte, especialmente notable en comunidades como Canarias y Valencia, se asocia al frío intenso y a las reuniones en espacios cerrados durante las navidades. + leer más
Demuestran que los factores ambientales urbanos contribuyen al riesgo del asma
Un estudio europeo ha analizado y confirmado de qué forma los componentes del exposoma urbano influyen en el incremento del riesgo de esta enfermedad respiratoria. Los resultados, publicados en la revista The Lancet Regional Health, revelan que se podrían prevenir hasta el 11,6 % de los casos nuevos mediante intervenciones coordinadas. + leer más