Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia
Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos.
Gracias al diagnóstico se puede conocer qué le ocurre a un paciente. Para alcanzarlo, los pacientes, los profesionales sanitarios y el sistema deben trabajar conjuntamente para recorrer el complejo, y en ocasiones largo proceso, de diagnóstico. Este año, el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra el 17 ... + leer más
Artículos relacionados
Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia
Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más
"Farmaindustria ha acompañado a la industria en su proceso de transformación"
La clave de la asociación nacional empresarial de la industria farmacéutica para llegar a su 60 aniversario es que nació con la misma vocación que tiene hoy: promover la investigación, innovación y producción de medicamentos que salven vidas, que curen enfermedades y que mejoren la calidad de vida de los pacientes, de las personas. + leer más
La IA en el sector farmacéutico como clave para enfrentar los desafíos globales
El Foro Económico Mundial ha situado la aplicación de la IA en la farmacia en la cúspide de su informe sobre las 10 tecnologías emergentes para enfrentar los desafíos globales. De esta forma, el objetivo principal del sector farmacéutico reside en seguir impulsando la digitalización para conseguir el desarrollo de un sistema sanitario cada vez más competente y eficiente. + leer más
Farmaindustria refuerza el suministro de medicamentos y coordina la ayuda para los afectados por la DANA
Farmaindustria y sus empresas asociadas se movilizan para ayudar a los afectados por la DANA, colaborando con Cáritas y Cruz Roja Española para llevar ayuda económica y material a las zonas más afectadas. + leer más
Farmaindustria pide integrar la IA y las tecnologías digitales en la futura Ley del Medicamento
El director general de Farmaindustria, Juan Yermo, ha advertido sobre la falta de ambición y concreción del anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, señalando su incapacidad para adaptarse a la revolución biomédica y tecnológica que vive el sector. De la misma forma, la patronal reclama medidas claras para acelerar el acceso a nuevos tratamientos y mejorar la compra pública. + leer más
Por un uso seguro del medicamento
La seguridad del paciente es la ausencia de daños prevenibles y la reducción hasta un mínimo aceptable del riesgo de daños innecesarios. Es importante que éste conozca el medicamento, para qué está prescrito y cómo lo tiene que utilizar, sus reacciones adversas y cómo tomarlo. + leer más