Industria farmacéutica

Weleda fusiona tradición y futuro en su nuevo Campus Logístico sostenible en Schwäbisch Gmünd

El nuevo Campus Logístico de Weleda, construido con madera y arcilla prensada de origen local, ha sido presentado como un modelo de sostenibilidad en la arquitectura moderna. Este centro, valorado en 90 millones de euros, reúne la logística de la empresa en un único espacio, con un almacén automatizado y un sistema energético basado en fuentes renovables.

Weleda establece un nuevo hito, tanto en su historia, como en la evolución de la arquitectura sostenible. Junto con distinguidos invitados del mundo empresarial y político, la empresa inauguró su nuevo centro logístico, el Campus Logístico de Weleda en Schwäbisch Gmünd, Alemania. El Campus supone una gran apuesta por la sostenibilidad ... + leer más


Artículos relacionados


Rosa Damascena: la historia de una flor que cuida la piel, la tierra y a las personas

En Weleda no delegan la responsabilidad de sus ingredientes. Se implican desde el origen, acompañando cada paso del proceso. Esto significa estar presentes en el terreno, colaborar estrechamente con sus socios locales y velar por la salud del suelo, la calidad de las materias primas y el bienestar de las personas involucradas. + leer más

Cómo trabajan desde la industria farmacéutica para reducir la huella ecológica

La contaminación, el estado actual del medio ambiente o el cambio climático han favorecido que la sostenibilidad se convierta en un asunto de urgencia. En este contexto, desde Luminova Pharma Group han expresado su compromiso con la reducción de su impacto ambiental tras la adquisición de Serra Pàmies mediante la creación de estándares más exigentes y la implementación de energías renovables tanto en la producción como en la distribución de medicamentos. + leer más

La industria farmacéutica refuerza su compromiso ambiental con la Enciclopedia `De la A al Zero'

Novo Nordisk subraya que cuidar del medioambiente es también cuidar de la salud, recordando que la OMS estima que entornos más saludables evitarían hasta un 25% de la carga mundial de morbimortalidad. El documento propone al sector farmacéutico medidas para avanzar hacia un futuro más sostenible. + leer más

Bayer celebra 125 años de innovación y sostenibilidad en Asturias

Desde su fundación en 1942, la planta de la empresa alemana en La Felguera ha sido clave en la producción del principio activo de la Aspirina®, un medicamento consumido por millones de personas en todo el mundo. La compañía ha reafirmado su apuesta por la descarbonización, digitalización y economía circular como pilares de su futuro. + leer más

"En los próximos cinco años, el papel de las distribuidoras farmacéuticas va a ser más estratégico que nunca"

Enrique Ayuso, presidente de Hefame, destaca que la distribución seguirá avanzando para consolidarse como un servicio público esencial, por su capacidad logística y por su compromiso con la salud pública. + leer más

H+ Eficiencia Energética: la ayuda para que las farmacias sean más sostenibles

El nuevo servicio de Hefame, que ya está disponible, ofrece soluciones para controlar, producir y consumir energía renovable, adaptadas al entorno de la farmacia. + leer más