I+D+I

El reto de poner fin a la intoxicación por plomo para 2040

La OMS ha instado a todos los gobiernos a que prohíban totalmente la producción, importación, venta y uso de pinturas a base de plomo. Actualmente, se asocia la exposición a esta sustancia con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente, por enfermedades cardiovasculares, además de otros efectos como daños neurológicos y conductuales irreversibles.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) sitúa al plomo entre las 10 principales sustancias químicas que generan mayor inquietud en materia de salud pública. Se relaciona la exposición a este componente con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente por enfermedades cardiovasculares, y causa daños neurológicos y conductuales irreversibles, especialmente ... + leer más


Artículos relacionados


El reto de poner fin a la intoxicación por plomo para 2040

La OMS ha instado a todos los gobiernos a que prohíban totalmente la producción, importación, venta y uso de pinturas a base de plomo. Actualmente, se asocia la exposición a esta sustancia con aproximadamente 1,5 millones de muertes anuales, principalmente, por enfermedades cardiovasculares, además de otros efectos como daños neurológicos y conductuales irreversibles. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real se forman en el manejo del asma

El proyecto `Asthma Right Care España' ha puesto en marcha varios talleres en Ciudad Real dirigidos a farmacéuticos. El objetivo de la iniciativa consiste en mejorar el diagnóstico y tratamiento del asma, una enfermedad mal gestionada por el uso inapropiado de broncodilatadores y la falta de adherencia al tratamiento. + leer más

El COF de Sevilla pone el foco en la prevención de la diabetes desde las farmacias

Durante el evento organizado por el Ayuntamiento de Sevilla en colaboración con ANADIS Diabetes Sevilla, farmacéuticos han estado realizando pruebas sanitarias para medir el nivel de glucosa, la tensión y la hemoglobina glicosilada. En líneas generales, durante la iniciativa se ha puesto en valor la importancia de la colaboración entre los diferentes profesionales de la salud para conseguir un diagnóstico precoz de la diabetes. + leer más

La pérdida de peso puede contribuir a una reducción de los marcadores inflamatorios en cáncer de mama

Científicos norteamericanos han investigado sobre cómo la pérdida de peso en mujeres puede influir en los biomarcadores metabólicos e inflamatorios asociados con la recurrencia del cáncer de mama HER2 negativo, comprobando una mejoría significativa en relación a dichos biomarcadores. + leer más

Farmacias rurales imparten formaciones sobre el autocuidado y la adherencia en la salud mental

La iniciativa, centrada en el marco de una campaña impulsada por el CGCOF, pretende contribuir a que los pacientes mejoren la comprensión de su enfermedad, su medicación y sus pautas de autocuidado. + leer más

Farmacias almerienses se unen al proyecto #COFALMEM para la detección temprana del deterioro cognitivo

La iniciativa del COF de Almería, que se llevará a cabo durante tres meses, tiene como objetivo detectar los primeros signos del deterioro a través de test probados científicamente que se realizarán en las farmacias comunitarias inscritas al proyecto. Según los resultados obtenidos, se les ofrecerá a los pacientes leves vitamina B12 y se procederá a su adecuada derivación al médico correspondiente para una evaluación más exhaustiva. + leer más