La estrategia de Prisma Natural es que el farmacéutico sea su partner
Estamos en la era de los complementos alimenticios. En prisma natural, no solo se enfocan a la salud física, a la de la mujer, sino que también están muy enfocados a la salud mental, desde la del adolescente hasta la etapa de la madurez.
Cada vez estamos más informados y preocupados por nuestro bienestar. Silvia Cantos, CEO de Laboratorios Best Medical, ratifica que nos encontramos "en la era de los complementos alimenticios". Igualmente, del fitness."A todos nos gusta hacer deporte y esto lleva integrado el utilizar complementos alimenticios", considera. El hecho de que cada ... + leer más
Artículos relacionados
Haleon lanza un suplemento para recargar la energía física
Multicentrum Energía Doble es un complemento alimenticio, con vitaminas del grupo B, Theobroma cacao y Rhodiola rosea, para combatir el cansancio que afecta la vida diaria. + leer más
La fisetina mejora la función física en un modelo de envejecimiento
La suplementación intermitente con este flavonoide natural reduce la senescencia muscular, ofreciendo un beneficio comparable al de los senolíticos sintéticos. + leer más
La actividad física puede reducir el riesgo de ataques cardíacos en más de un 30%
A pesar de que el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros se pueden evitar, las enfermedades cardíacas siguen siendo la principal causa de muerte. Desde VivaGym refuerzan su compromiso con la promoción de hábitos saludables para prevenir estos problemas. + leer más
"La atención personalizada y cercana que ofrece la farmacia física sigue siendo insustituible"
¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿Hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? En `a pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más
La actividad física diaria ayuda a mejorar la velocidad del procesamiento cognitivo en adultos
Los beneficios para la salud cognitiva pueden aumentar siguiendo, a diario, una actividad física regular. El movimiento activo ha sido asociado con mejoras en la velocidad de procesamiento cognitivo equivalentes al retraso de unos cuatro años de envejecimiento cerebral. + leer más
Dosis de actividad física breve e intensa pueden reducir el riesgo cardiovascular en mujeres de mediana edad
El ejercicio físico de alta intensidad o actividad física intermitente vigorosa podría ser una buena alternativa para mujeres de mediana edad que no realizan ejercicio estructurado y quieren proteger su salud cardiovascular. Según expertos, puede ser tan simple como incorporar, a lo largo de cada día, unos minutos de actividades como subir escaleras, subir una cuesta o caminar a paso rápido. + leer más