I+D+I

Diseñan robots blandos microscópicos para procedimientos mínimamente invasivos

En el marco de una colaboración internacional, científicos trabajan en el desarrollo de una nueva tecnología en forma de ´robots blandos microscópicos´ cuyo valor está, principalmente, en poder introducirse por espacios reducidos y adaptar su forma a las vías naturales del organismo humano, abriendo así nuevas posibilidades para procedimientos mínimamente invasivos.

Los robots inalámbricos en miniatura tienen el potencial de revolucionar la ingeniería biomédica con su acceso y navegación mínimamente invasivos y adaptables a la forma en espacios complejos. La eficiencia de las intervenciones terapéuticas puede aumentarse notablemente, lo que permite una respuesta más rápida a ciertas enfermedades agudas. Sin embargo, su aplicación ... + leer más


Artículos relacionados


Diseñan robots blandos microscópicos para procedimientos mínimamente invasivos

En el marco de una colaboración internacional, científicos trabajan en el desarrollo de una nueva tecnología en forma de ´robots blandos microscópicos´ cuyo valor está, principalmente, en poder introducirse por espacios reducidos y adaptar su forma a las vías naturales del organismo humano, abriendo así nuevas posibilidades para procedimientos mínimamente invasivos. + leer más

El sueño interrumpido aumenta la productividad de las cianobacterias

Investigadores norteamericanos han demostrado, recientemente, cómo los ritmos circadianos del organismo pueden utilizarse para aumentar la producción de las cianobacterias, diminutos organismos que pueden proporcionar información sobre funciones celulares cruciales como la replicación del ADN. + leer más

Los alimentos ultraprocesados ​​pueden contribuir a incrementar el riesgo de cáncer colorrectal

El organismo humano está diseñado para resolver activamente la inflamación a través de compuestos lipídicos bioactivos derivados de las grasas saludables, sin embargo, los productos alimenticios procesados desequilibran directamente el sistema inmunológico y puede acabar produciendo inflamación crónica, con el riesgo, a su vez, de impulsar el cáncer de colon. + leer más

El cerebro podría ser la principal víctima de la invasión de microplásticos en el organismo humano

La mayoría de los microplásticos en el cuerpo humano se ingieren a través de los alimentos, de ahí se desplazan hacia diversos órganos, siendo, al parecer, el más perjudicado el cerebro donde tienden a acumularse en las células grasas de la capa aislante de mielina, pudiendo convertirse en una semilla para la agregación de proteínas involucradas en la demencia. + leer más

Nextida: péptidos de colágeno de última generación con beneficios específicos para la salud

Rousselot ha desarrollado Nextida, una plataforma innovadora de composiciones específicas de péptidos de colágeno que actúan con precisión para guiar el organismo de forma natural hacia el equilibrio. + leer más

Laboratorios Heel España lanza un webinar gratuito para profundizar en la importancia de la alimentación y los micronutrientes

El 14 de noviembre a las 15:00 el farmacéutico José Manual García, formador en Heel España, dará un webinar para abordar cuáles son los nutrientes más importantes que debe contener una dieta y cuáles son las funciones de las diferentes vitaminas en el organismo. + leer más