Farmacia comunitaria

El nuevo presidente del COF de la Rioja pide consenso para aprobar la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica

Según ha afirmado el nuevo presidente, Miguel Ángel García, la norma forma parte del resultado de una estrecha colaboración con la administración pública para conseguir unos objetivos que "sin desnaturalizar la profesión, la proyectan y promueven". Con esta ley, desde el COF de la Rioja esperan poder potenciar las farmacias rurales y la sostenibilidad.

El nuevo presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Miguel Ángel García, ha expresado su deseo de que la Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de La Rioja, en fase de información pública, sea aprobada "con el mayor consenso posible". Según el presidente de los Farmacéuticos de La Rioja esta norma ... + leer más


Artículos relacionados


La farmacia comunitaria española como ejemplo para la promoción de los servicios rurales en Europa

La secretaria general del CGCOF ha afirmado, en una Asamble General de la PGEU, que el papel del farmacéutico en las zonas con despoblación resulta esencial debido a que, por regla general, es el único profesional sanitario disponible con tanta proximidad. Además, el proyecto llevado a cabo para la promoción de la farmacia rural `Escuelas Rurales de Salud: educación sanitaria por el farmacéutico' ha recibido también el reconocimiento de la FIP. + leer más

La SEFAC lanza guía para mejorar la atención farmacéutica en enfermedad venosa y hemorroides

SEFAC ha presentado una nueva ´Guía de Actuación Farmacéutica en Enfermedad Venosa Crónica y Hemorroides´, elaborada con la colaboración de Laboratorios Servier. Esta herramienta busca mejorar las competencias de los farmacéuticos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de estas dos comunes patologías. + leer más

La distribución farmacéutica como clave para mejorar la acceso a los medicamentos en el entorno rural

En un contexto de preocupación por la escasez de medicamentos, la Junta de Extremadura y FEDIFAR han abordado la importancia de reforzar las garantías de suministro equitativo en la comunidad autónoma. Durante la reunión, se ha destacado la necesidad de diferenciar y reconocer la actividad de los distribuidores de gama completa en las revisiones normativas en curso, con el fin de consolidar un modelo de distribución farmacéutica que garantice la equidad territorial en el acceso a los tratamientos. + leer más

Cómo trabajan desde la industria farmacéutica para reducir la huella ecológica

La contaminación, el estado actual del medio ambiente o el cambio climático han favorecido que la sostenibilidad se convierta en un asunto de urgencia. En este contexto, desde Luminova Pharma Group han expresado su compromiso con la reducción de su impacto ambiental tras la adquisición de Serra Pàmies mediante la creación de estándares más exigentes y la implementación de energías renovables tanto en la producción como en la distribución de medicamentos. + leer más

"La profesión farmacéutica tiene que estar constantemente formándose"

En la provincia de León, como en el resto de la comunidad, una mejora importante ha sido poder acceder en interoperabilidad, a más datos sobre los pacientes que acuden a las farmacias para informarles de la situación en la que está su medicación, así como facilitarles el acceso a los medicamentos. + leer más

La gala de los Premios I+ 2024 celebra la excelencia farmacéutica

Farmacia I+ congregó a más de 700 profesionales de su red para premiar la excelencia farmacéutica. En un evento temático inspirado en 'El Juego del Calamar', la innovación y la creatividad fueron los grandes protagonistas, con 44 nominados y 12 categorías premiadas. + leer más