I+D+I

La exposición al ozono empeora el asma

Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones.  

Científicos médicos coreanos del Hospital Universitario Soon Chun Hyang de Bucheon han investigado sobre los efectos de la exposición al ozono en personas con asma, comprobando que su enfermedad puede agravarse ante una situación de este tipo. Así lo constata el equipo de investigación dirigido por el profesor Jang An-soo, del ... + leer más


Artículos relacionados


La exposición al ozono empeora el asma

Hay suficiente evidencia científica que constata que la exposición al ozono induce estrés oxidativo e inflamación pulmonar, sin embargo, poco se sabía hasta ahora sobre su incidencia en patologías respiratorias como el asma. Al respecto, recientes estudios han podido demostrar cómo esta enfermedad puede agravarse ante este tipo de situaciones.   + leer más

Prevenir el asma desde el plato

Un estudio presentado por la Clínica Universidad de Navarra ha revelado que los niños cuya dieta incluye más de un 30% de alimentos ultraprocesados tienen hasta cuatro veces más riesgo de desarrollar asma. La investigación, reconocida como la mejor comunicación oral en el congreso de SEICAP, se basa en el seguimiento de más de 1.500 menores durante casi una década. + leer más

Farmacéuticos de Ciudad Real se forman en el manejo del asma

El proyecto `Asthma Right Care España' ha puesto en marcha varios talleres en Ciudad Real dirigidos a farmacéuticos. El objetivo de la iniciativa consiste en mejorar el diagnóstico y tratamiento del asma, una enfermedad mal gestionada por el uso inapropiado de broncodilatadores y la falta de adherencia al tratamiento. + leer más

Vinculan riesgo de asma infantil con entornos socioeconómicos desfavorecidos

En los países con altos ingresos, la evidencia sugiere que la mayor carga de asma infantil recae en los niños que crecen en circunstancias socioeconómicas desfavorecidas, de ahí que expertos reclamen la adopción de todas las medidas posibles para eliminar las desigualdades y que toda la población infantil tenga las mismas oportunidades de evitar tanto el asma como otras enfermedades. + leer más

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

Las farmacias comunitaria, hospitalaria y de AP unen esfuerzos para optimizar el manejo de pacientes con asma

La acción formativa, celebrada en conjunto por la SEFH y el COFB, pone el foco en las estrategias que se pueden llevar a cabo para actualizar los tratamientos del asma y mejorar la adherencia a los tratamientos. + leer más