La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica
Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar.
`Intervenciones breves para el abandono del tabaco: Una herramienta para los farmacéuticos' ha sido publicado hoy por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP). Las intervenciones para el abandono del tabaco dirigidas por farmacéuticos consisten en que los farmacéuticos ayuden a los pacientes que quieren dejar de fumar. Estas intervenciones pueden abarcar ... + leer más
Artículos relacionados
La FIP publica unas intervenciones breves para que los farmacéuticos puedan fomentar la deshabituación tabáquica
Pese a que el 60% de las personas que consumen tabaco desearían eliminar este hábito, la mayoría no tiene herramientas con enfoque integral que les ayude a cumplir su objetivo. Desde la FIP han lanzado unas pautas de actuación para que, a través de intervenciones breves, los farmacéuticos puedan tener un impacto en el apoyo a los pacientes para dejar de fumar. + leer más
Mejorar la calidad del sueño como clave para reducir la ansiedad y el estrés
Desde la UCM han impartido un taller sobre técnicas de psicoeducación y de relajación para reducir la activación fisiológica y mental antes de dormir. Los expertos aseguran que estas pautas mejoran la calidad del sueño, lo que se traduce también en una óptima salud mental. + leer más
Constatan los beneficios del ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con mieloma múltiple
Las intervenciones con ejercicio físico pueden desempeñar un papel fundamental en la calidad de vida de los pacientes con mieloma múltiple, sin embargo, se adolece de directrices estandarizadas adaptadas específicamente a este tipo de situaciones. + leer más
Cómo promover la aceptación y la adopción de la vacunación
El ECDC ha publicado un informe que ofrece herramientas y recomendaciones destinadas a proporcionar a los países un apoyo específico para atender a los grupos no vacunados e identificar las barreras que dificultan la vacunación, a fin de diseñar intervenciones personalizadas. + leer más
El COFG acoge una charla sobre las implicaciones del TDAH
El 18 de diciembre el farmacéutico Guillermo Irola ofrece la charla `El TDAH más allá de la etiqueta' en la sala de formación del COF de Gipuzkoa con entrada libre hasta completar aforo. El experto incide en la necesidad de concienciar sobre la importancia de las intervenciones psicosociales en el acompañamiento al tratamiento farmacológico. + leer más
Cómo impacta el ejercicio físico en la capacidad de aprendizaje
Un catedrático de la UOC ha explicado que el ejercicio físico moderado, entre tres y cinco días a la semana, podría tener un papel importante y directo sobre las funciones cognitivas, ya que promueve el flujo sanguíneo y la formación de sinapsis. Así, las actividades aeróbicas se relacionan con una mejor atención, resolución de problemas y función ejecutiva. + leer más