Prevención y manejo del cáncer de piel: tipos y particularidades

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga  

El cáncer de piel está claramente vinculado con la exposición solar: cuanto más expuesta haya estado una piel a lo largo de la vida, mayor riesgo tendrá de desarrollar uno a lo largo del tiempo. Se trata de un motivo muy habitual por el que consulta la gente en dermatología. ... + leer más


Artículos relacionados


Prevención y manejo del cáncer de piel: tipos y particularidades

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga   + leer más

Pierre Fabre organiza un taller sobre maquillaje terapéutico y fotoprotección para pacientes oncológicas

En España se diagnostican más de 9.400 casos de melanoma maligno. La formación de Pierre Fabre, en colaboración con la Fundación Kālida, pone el foco en la importancia de la prevención solar y el cuidado de la piel de aquellas personas que conviven con el cáncer, ya que tienen la dermis más delicada y por ello, tienen un mayor riesgo de quemaduras. + leer más

Diagnóstico de lesiones pigmentadas

Por Dra. Lorea Bagazgoitia, dermatóloga + leer más

Cantabria Labs analiza los hábitos solares del sur de Europa en su último Observatorio Heliocare

La fotoprotección mejora, pero aún persisten creencias erróneas como que el bronceado es sinónimo de salud o belleza. El laboratorio español ha presentado los últimos resultados de su Observatorio Heliocare, con datos de España, Italia y Portugal, ante medios e instituciones sanitarias. + leer más

La velocidad habitual del paso influye sobre el riesgo de cáncer

Un estudio realizado en una voluminosa cohorte indica que las personas que habitualmente caminan a paso rápido presentan menor riesgo de cinco tipos de cáncer. + leer más

El proyecto FarmaSoludable demuestra el papel de la farmacia comunitaria en la lucha contra el cáncer de piel

El proyecto de tesis, promovido por el HUCS y avalado por Saludable, tiene como objetivo evaluar la eficacia de la farmacia en la prevención del cáncer de piel. Los resultados muestran que, tras la formación de los farmacéuticos y el traslado de información a la población general, los participantes mejoraron los hábitos de fotoprotección, especialmente reduciendo la exposición solar durante las horas de mayor radiación. + leer más