Asesoramiento desde la farmacia para aprender a controlar el peso

No hay milagros cuando se trata de perder kilos. Dieta y ejercicio constituyen la base de este proceso, aunque como complemento se pueden agregar al proceso soluciones quemagrasas, diuréticas, detox, etc. Eso sí, siempre bajo la mirada de un profesional.

La obesidad constituye uno de los problemas de salud pública más importantes y lleva asociado un destacado gasto sanitario, debido a las implicaciones y las enfermedades con las que se asocia y a las que acompaña, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus tipo 2, hipertensión, dislipemias, apnea del sueño o ... + leer más


Artículos relacionados


Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad

Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más

Consumir más proteínas puede reducir el daño muscular asociado a la semaglutida

La semaglutida es eficaz para perder peso, pero también puede llevar a una pérdida muscular significativa, especialmente en mujeres y personas mayores. Investigadores del Hospital General de Massachusetts advierten que este efecto podría limitar los beneficios del tratamiento, aunque aumentar la ingesta de proteínas podría ofrecer cierta protección. + leer más

La dieta 'yo-yo' incrementa el riesgo de enfermedad renal en personas con diabetes tipo 1

La dieta `yo-yo' consiste en perder y ganar peso repetidamente varias veces a lo largo del año. Los especialistas indican que las personas con diabetes tipo 1 que quieran seguir estrategias para perder peso deben centrarse en promover el mantenimiento de este a largo plazo, ya que su estabilidad puede tener un impacto positivo para la salud. + leer más

La dieta mediterránea puede contrarrestar el riesgo genético de obesidad en la infancia

Un estudio europeo liderado por el grupo GENUD concluye que una alta adherencia a la dieta mediterránea se asocia con menor IMC en adolescentes con predisposición genética a la obesidad. Los hallazgos subrayan el valor de mantener patrones dietéticos saludables desde edades tempranas. + leer más

Adaptarse a los cambios hormonales de la menopausia: Consejos y productos recomendados

Aunque la menopausia trae consigo una serie de cambios importantes, estos pueden ser manejados eficazmente con adaptaciones en el estilo de vida y el uso de productos naturales, permitiendo a las mujeres disfrutar de una vida plena y saludable en esta nueva etapa. + leer más

Estilos de vida y hábitos saludables

https://www.imfarmacias.es/revista/ebooks/2505/Nutricion_Estilos_Vida_Habitos_Saludables.pdf + leer más