I+D+I

Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad

Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes.

Existe suficiente evidencia sobre cómo los patrones dietéticos afectan al peso y al metabolismo de manera diferente en cada persona. Si bien, a lo largo de los años, se ha explorado dicha relación entre la dieta y los efectos metabólicos, de lo que se carece todavía es de una amplia ... + leer más


Artículos relacionados


Prescribir dietas basadas en la genética personal puede ser clave en la lucha contra la obesidad

Los antecedentes genéticos podrían tener un impacto más destacado en el peso corporal, la masa grasa, los niveles de azúcar en sangre y los lípidos que las dietas específicas, según la conclusión a la que llegan científicos norteamericanos tras investigar cómo diseñar intervenciones dietéticas personalizadas para prevenir o controlar enfermedades como la obesidad o la diabetes. + leer más

Aún poco conocidas, la genética, la genómica y las otras ómicas ayudan a perder peso

Una formación deficiente en nutrición dentro de las ciencias de la vida aboca a un envejecimiento prematuro, además de al sobrepeso y la obesidad. Al perder las posibilidades que ofrece, por ejemplo, hacer estudios comparados del genoma completo, GWAS, y graduarse muchos profesionales sin los suficientes conocimientos en epidemiología y farmacoterapia centrada en la alimentación.  + leer más

Un análisis proteómico podría transformar la manera de comprender la obesidad

Un estudio liderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga e IBIMA Plataforma BIONAND ha identificado 41 proteínas alteradas en personas con obesidad que no se encuentran en personas con normopeso. Este hallazgo sugiere posibles biomarcadores para su profesión y enfermedades asociadas.   + leer más

Mantener una dieta equilibrada como clave para prevenir patologías

La alimentación es clave para la salud, como prevención de muchas patologías y como coadyuvante en el tratamiento de otras tantas como el cáncer. Incluso, hay patologías que pueden revertirse con una alimentación saludable. De ahí la importancia del abordaje de la nutrición desde la farmacia comunitaria y de la labor de los farmacéuticos asesorando nutricionalmente de manera personalizada, educando con talleres y charlas sobre alimentación y hábitos de vida saludable y realizando seguimientos periódicos del progreso del paciente.   + leer más

Una dieta baja en FODMAP para aliviar los síntomas del SIBO   

Nutricionistas han destacado que para conseguir un alivio sintomático y eliminar el crecimiento bacteriano excesivo es necesario seguir un protocolo de cuatro meses con cinco fases en las que se siga una dieta baja en FODMAP.    + leer más

`Alimentando la Salud´, el papel del farmacéutico comunitario en la mejora de la salud nutricional  

El COF de Madrid celebra el primer congreso NUTRICOFM, un evento destinado a potenciar el papel del farmacéutico comunitario en la salud nutricional. Bajo el lema `Alimentando la salud´, este encuentro profesional reunirá a farmacéuticos de toda España.   + leer más