I+D+I

Descifran los mecanismos que utiliza el cerebro para la percepción del dolor 

La comunidad científica ha realizado intensos esfuerzos, en los últimos años para identificar biomarcadores neuronales selectivos sobre la percepción del dolor con el fin de poder realizar una evaluación precisa y administrar el tratamiento más adecuado. Al respecto, se apunta al papel que podrían tener las oscilaciones gamma evocadas por estímulos nociceptivos en relación a dicha percepción del dolor.  

El dolor es una de las principales causas del sufrimiento humano,además de generar grandes costos económicos anuales a los sistemas sanitarios. Además, debido a la naturaleza inherentemente subjetiva del dolor su evaluación precisa y su tratamiento resultan complejos. Bajo este escenario, la comunidad científica ha realizado intensos esfuerzos para identificar biomarcadores ... + leer más


Artículos relacionados


Descifran los mecanismos que utiliza el cerebro para la percepción del dolor 

La comunidad científica ha realizado intensos esfuerzos, en los últimos años para identificar biomarcadores neuronales selectivos sobre la percepción del dolor con el fin de poder realizar una evaluación precisa y administrar el tratamiento más adecuado. Al respecto, se apunta al papel que podrían tener las oscilaciones gamma evocadas por estímulos nociceptivos en relación a dicha percepción del dolor.   + leer más

Identifican un parásito cerebral que puede alterar la comunicación neuronal

Investigaciones recientes han podido demostrar cómo el parásito Toxoplasma gondii es capaz de manipular las células cerebrales y alterar la comunicación neuronal. A partir de ahí se abren nuevas vías para poder detectar y tratar ciertas infecciones cerebrales crónicas. + leer más

La suplementación con un lípido endógeno mejora la cognición en un modelo de diabetes

La modulación del eje cerebro-intestinal subyace a los beneficios metabólicos y neurológicos del tratamiento, según datos de un nuevo estudio. + leer más

Encuentran una relación directa entre la microbiota y el mantenimiento del equilibrio mental

Investigaciones recientes han podido constatar estrechos vínculos entre los microbios, la nutrición y la función cerebral, de lo que se desprende un enorme potencial para tratar trastornos relacionados con la ansiedad u otras alteraciones asociadas. + leer más

Arrojan luz sobre el vínculo entre el sueño y la regulación hormonal

Dado que la hormona del crecimiento regula el metabolismo de la glucosa y las grasas, la falta de sueño puede empeorar los riesgos de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares, según recientes investigaciones. + leer más

Un cromosoma X 'silencioso' que poseen las mujeres podría contribuir a frenar su deterioro cognitivo

Conocer cómo el cerebro femenino se mantiene más resistente al paso del tiempo ha sido un reto para muchos científicos. Ahora, una investigación realizada en EEUU podría arrojar luz de por qué las mujeres experimentan un envejecimiento cerebral molecular más lento con respecto al de los varones. + leer más