La UE abre una nueva etapa en la evaluación de tecnologías sanitarias
La evaluación de la tecnología sanitaria supone una herramienta clave para los Estados miembros a la hora de decidir sobre el uso, el precio y el reembolso de un nuevo medicamento o producto sanitario, facilitando su garantía de la calidad, accesibilidad y sostenibilidad de la asistencia sanitaria. El reglamento de la UE en la materia, ya en vigor, introduce un nuevo marco permanente en Europa para dicha evaluación.
El Reglamento (UE) 2021/2282 sobre evaluación de las tecnologías sanitarias (ETS) ya está activado desde el domingo 12 de enero de 2025. Su objetivo pasa por crear un marco comunitario para la evaluación de tecnologías sanitarias que incluyen medicamentos y productos sanitarios con el fin de ayudar a las autoridades ... + leer más
Artículos relacionados
La exposición "Farmacéuticos con Arte" de AEFLA celebra la unión de ciencia y arte
Con 40 obras pictóricas y 20 fotografías, la iniciativa destaca la capacidad de los farmacéuticos para combinar su labor profesional con la expresión artística. La muestra estará disponible hasta el 30 de mayo en Madrid. + leer más
"El verdadero valor de la profesión está en la unión"
El COF de Pontevedra ha dado pasos clave para reforzar el papel asistencial de las oficinas de farmacia. La aprobación de un nuevo decreto autonómico, el impulso a los servicios profesionales y la apuesta por proyectos comunitarios reflejan una estrategia basada en la colaboración institucional. + leer más
La falta de perspectiva de género en la investigación farmacológica incrementa el riesgo de reacciones adversas en mujeres
Las mujeres tienen casi el doble de probabilidades que los hombres de experimentar una reacción adversa a un medicamento, según datos analizados por la SEFC. Esta diferencia, observada especialmente en grupos como los psicofármacos y las estatinas, pone de relieve la necesidad de una prescripción más personalizada que tenga en cuenta las variables biológicas y sociales. + leer más
Los genéricos representan la mitad de todas las autorizaciones de medicamentos veterinarios en Europa
El `Estudio europeo de mercado 2024 sobre medicamentos veterinarios genéricos y de valor añadido' destaca la solidez de la industria en Europa, pero plantea algunos desafíos importantes, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas, a raíz de la entrada en vigor del Reglamento (UE) 2019/6. + leer más
El mercado respiratorio no pierde aliento
Buenas tasas de crecimiento para las cinco principales clases terapéuticas con indicación en aparato respiratorio (R) expresan la marcha de un mercado que no perdió aliento al concluir 2024. Dado que, como muestran los datos aportados por la firma IQVIA, creció la facturación en exacta medida, tanto a PVP como a PVL según la dispensación de unidades, a excepción de los productos para la tos y los descongestionantes para la garganta. Junto a un resto de categorías terapéuticas, total otros, que también perdió fuelle en ventas. + leer más
El mercado respiratorio crece a pesar del descenso en antihistamínicos y productos antigripales
Aun con cambios de orden entre las respectivas subclases del mercado respiratorio, se observa una dinámica positiva tanto en ventas a PVL como en PVP. Dentro de una tendencia con valores positivos de crecimiento común a todos los grupos de fármacos, a pesar de la tendencia a la baja de los antihistamínicos y los productos antigripales y para la tos. En datos también aportados por la firma IQVIA en los que se aprecia un retroceso en los grupos terapéuticos no incluidos en el top5 subclases. + leer más