Legislación

La consejera de Salud de La Rioja presenta un anteproyecto para flexibilizar el horario y regular el botiquín farmacéutico

El anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia se centra en la farmacia rural, ya que busca garantizar la atención farmacéutica de calidad en las localidades más pequeñas de La Rioja teniendo en cuenta la realidad de estos municipios. Igualmente, la norma regula las funciones de las oficinas de farmacia de ejercicio obligatorio y las nuevas actividades.

La consejera de Salud de La Rioja, María Martín, ha elevado al Consejo de Gobierno el Anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia, que supondrá flexibiliza el horario de las farmacias, "con el fin de adecuarlo al de los consultorios médicos" y regula la figura del botiquín farmacéutico. En rueda de ... + leer más


Artículos relacionados


La consejera de Salud de La Rioja presenta un anteproyecto para flexibilizar el horario y regular el botiquín farmacéutico

El anteproyecto de la nueva Ley de Farmacia se centra en la farmacia rural, ya que busca garantizar la atención farmacéutica de calidad en las localidades más pequeñas de La Rioja teniendo en cuenta la realidad de estos municipios. Igualmente, la norma regula las funciones de las oficinas de farmacia de ejercicio obligatorio y las nuevas actividades. + leer más

La Rioja aprueba una ley diseñada para reforzar las farmacias de la comunidad

La Ley de Atención y Ordenación Farmacéutica de la Comunidad Autónoma ha sido aprobada por un respaldo mayoritario de la Cámara. El presidente del Colegio de La Rioja ha asegurado que esta normativa garantiza que la farmacia pueda seguir prestando "un servicio esencial, accesible y cercano, especialmente en el medio rural". + leer más

"Muchas farmacias realizan un sobreesfuerzo en un marco económico complicado"

La farmacia navarra ha estado inmersa en un proceso de transformación normativa y asistencial de gran calado. En el último año, el COF ha intensificado su actividad para abordar nuevos marcos regulatorios y reforzar el papel del farmacéutico dentro del sistema sanitario. + leer más

El CGCOF responde al borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del SNS

En relación con el Anteproyecto del Estatuto Marco, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha reclamado una revisión de la clasificación del personal, pidiendo la creación del nivel A1+ para los farmacéuticos, cuya formación de 300 ECTS y su contribución al sistema sanitario justifican una clasificación diferenciada. + leer más

El Anteproyecto de Ley de Medicamentos avanza en accesibilidad, pero plantea retos para la farmacia comunitaria

El texto recoge medidas para garantizar el acceso en zonas rurales, mejorar el suministro y reforzar el papel del farmacéutico en la continuidad asistencial. Sin embargo, desde el CGCOF se pide corregir aspectos como los precios seleccionados, las reservas singulares y la falta de regulación de los SPFA. + leer más

"Veo el futuro de la farmacia rural inseguro"

¿Cómo ha evolucionado el papel del farmacéutico? ¿hacia dónde se dirige la farmacia como espacio de salud? en `A pie de calle', siempre en contacto directo con los profesionales del sector, buscamos respuestas a estas y otras preguntas clave. + leer más