Legislación

La escasez de antibióticos, a un paso de convertirse en una crisis mundial

La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema que impacta en la salud mundial al poner en riesgo el manejo de enfermedades infecciosas y comprometer, en definitiva, la calidad de la atención al paciente. A ello se suma  la disminución de la innovación en el desarrollo de estos fármacos y una dependencia excesiva de los mecanismos del mercado en el control de su suministro.

La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema mundial que afecta a países de todo el mundo, sin embargo, a pesar de los crecientes debates sobre los antibióticos y la agravante resistencia a los mismos por su impacto en la salud pública global, las estrategias para abordar específicamente la ... + leer más


Artículos relacionados


La escasez de antibióticos, a un paso de convertirse en una crisis mundial

La escasez de antibióticos se ha convertido en un problema que impacta en la salud mundial al poner en riesgo el manejo de enfermedades infecciosas y comprometer, en definitiva, la calidad de la atención al paciente. A ello se suma  la disminución de la innovación en el desarrollo de estos fármacos y una dependencia excesiva de los mecanismos del mercado en el control de su suministro. + leer más

Los medicamentos más difíciles de encontrar en verano en las farmacias  

Según la AEMPS, hay casi mil presentaciones de medicamentos en España que tienen escasez de disponibilidad en las farmacias durante el verano. Así, según un estudio realizado por LUDA Partners, las personas más afectadas por el desabastecimiento son los pacientes que padecen diabetes.    + leer más

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían dispararse en 2050

Las muertes por cáncer a nivel mundial podrían incrementarse considerablemente para 2050, según los resultados de un reciente estudio sobre tipos de cáncer y sus efectos en 185 países. Los hallazgos ofrecen algunas de las principales claves para brindar prevención, diagnóstico y atención a esta patología en base a la evidencia científica. + leer más

Estudian cuáles son las consecuencias del aumento de la prescripción de medicamentos GLP-1RA para tratar la obesidad    

El estudio ha evidenciado que existe una tendencia de crecimiento en la prescripción de medicamentos GLP-1RA para el tratamiento de la obesidad. Este cambio tiene como riesgo el desabastecimiento y la posible escasez para pacientes con diabetes tipo 2. Por ello, los investigadores insisten en que son necesarias políticas sanitarias que promuevan el acceso equitativo a tratamientos esenciales.    + leer más

El COF de Almería organiza ponencias y actividades en el Día Mundial del Farmacéutico

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Almería celebrará el 25 de septiembre el Día Mundial del Farmacéutico con un programa de actividades que pondrá en valor la contribución de los profesionales de la farmacia a las necesidades sanitarias de la sociedad. + leer más

Farmaindustria recuerda el Día Mundial de la Seguridad del Paciente poniendo en valor la farmacovigilancia

Desde Farmaindustria, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, han querido recordar que un buen diagnóstico debe incluir un trabajo conjunto donde entren en juego tanto el paciente como los profesionales sanitarios y el sistema. Asimismo, han puesto en valor la farmacovigilancia para poder controlar de forma exhaustiva las posibles reacciones adversas de los medicamentos. + leer más