I+D+I

Crece la relevancia de la microbiota intestinal en los enfoques terapéuticos en el Alzheimer

Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el potencial de regímenes terapéuticos basados en el trasplante fecal a tiempos y dosificaciones específicos.

Científicos de la Universidad Médica de Nanjing han determinado que el trasplante fecal, realizado en días alternos durante ocho semanas, reduce la patología intestinal e hipocampal en un modelo de enfermedad de Alzheimer. Los animales tratados exhibieron mejoras en la memoria espacial y de reconocimiento de objetos, así como una ... + leer más


Artículos relacionados


Crece la relevancia de la microbiota intestinal en los enfoques terapéuticos en el Alzheimer

Un estudio en un modelo animal pone de manifiesto el potencial de regímenes terapéuticos basados en el trasplante fecal a tiempos y dosificaciones específicos. + leer más

Investigan el efecto de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer

Nuevos hallazgos han permitido establecer una nueva plataforma experimental para comprender el papel de la hematopoyesis clonal en la enfermedad de Alzheimer. De esa forma, se puede disponer de enfoques futuros para mitigar los riesgos de patologías degenerativas del sistema nervioso central. + leer más

CGCOF colabora con ONT para potenciar el buen funcionamiento del sistema nacional de trasplantes

Desde el CGCOF han anunciado que este acuerdo de colaboración permitirá unir fuerzas para favorecer el trasplante, mejorando así la calidad de vida de los pacientes y facilitando la adherencia al tratamiento. + leer más

España revalida su liderazgo en trasplantes y bate récords históricos

La actividad registrada en España en lo que a trasplantes se refiere es imposible de imaginar en cualquier país del mundo. Se llevaron a cabo 6.464 trasplantes en 2024, un 10 % con respecto a 2024. No hay ningún país de mundo que alcance nuestra tasa de trasplantes en asistolia. Por otro lado, la tasa de retrasplante en términos generales es baja, excepto en el caso del riñón. + leer más

JunTOS, una estrategia colaborativa para mejorar la adherencia y reducir el rechazo de trasplantes

El incumplimiento del tratamiento inmunosupresor afecta a casi uno de cada dos pacientes trasplantados de órgano sólido, aumentando el riesgo de rechazo y complicaciones. La XXI Jornada de la Farmacia Balear presentó el proyecto JunTOS, una iniciativa pionera para mejorar la adherencia a través del trabajo conjunto de farmacéuticos hospitalarios y comunitarios. + leer más

Relacionan la periodontitis con el empeoramiento de la salud del hígado

La alta prevalencia de enfermedad periodontal en pacientes con enfermedad hepática crónica se debe, fundamentalmente, a malos hábitos de higiene bucal, uso de diuréticos y dificultades económicas. De ahí, la importancia de identificar y tratar la periodontitis con el fin de frenar su impacto en patologías del hígado. + leer más