Hallan un potenciador de la bioactividad de las células T y con eficacia cardioprotectora después de un infarto
Muchos afectados por un ataque cardíaco acaban sufriendo daño tisular cuando su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada. Esto puede desencadenar inflamación, lo que debilita el corazón y aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca. Para paliar dicho daño se ha recurrido a una molécula de ARN conocida como BCYRN1 que podría ejercer un eficaz papel cardioprotector.
Los ataques cardíacos ocurren cuando el músculo cardíaco se daña debido a la reducción del flujo sanguíneo en una o más arterias. Un porcentaje significativo de los afectados sufre daño tisular cuando su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada. Esto puede desencadenar inflamación, lo que debilita el corazón y aumenta ... + leer más
Artículos relacionados
Hallan un potenciador de la bioactividad de las células T y con eficacia cardioprotectora después de un infarto
Muchos afectados por un ataque cardíaco acaban sufriendo daño tisular cuando su sistema inmunitario reacciona de forma exagerada. Esto puede desencadenar inflamación, lo que debilita el corazón y aumenta el riesgo de insuficiencia cardíaca. Para paliar dicho daño se ha recurrido a una molécula de ARN conocida como BCYRN1 que podría ejercer un eficaz papel cardioprotector. + leer más
Hallan un mecanismo desconocido que conecta la testosterona con la lesión por infarto de miocardio
La respuesta inflamatoria tras los primeros días de un infarto es un determinante importante del tamaño de cómo ha sido este y las consecuencias clínicas siguientes. La fase posterior está dominada por altos niveles de neutrófilos, que contribuyen a la lesión miocárdica. + leer más
La detección de la bacteria Helicobacter pylori puede beneficiar a pacientes infartados
La hemorragia gastrointestinal superior puede suponer la causa más común de sangrado después de un infarto de miocardio y está asociada a un aumento de la mortalidad y la recurrencia de eventos cardiovasculares. + leer más
Kern Pharma lanza una nueva opción para prevenir infartos y eventos cardiovasculares
El laboratorio Kern Pharma lanza al mercado Ticagrelor comprimidos recubiertos con película EFG, disponible en dosis de 60 mg y 90 mg. Este medicamento genérico, indicado en la prevención de eventos aterotrombóticos en pacientes con síndrome coronario agudo o antecedentes de infarto, se incorpora a la gama cardiovascular de la compañía y, además, cuenta con financiación del Sistema Nacional de Salud. + leer más
Mantener un estilo de vida saludable reduce un 59% la mortalidad tras un infarto
Investigadores de la Fundación Jiménez Díaz, el IIS-FDJ y la UAM han estudiado cómo mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio, reducir el estrés y evitar el tabaco pueden jugar un papel importante en la protección de la salud cardiovascular. Los resultados se han publicado en la revista American Journal of Preventive Cardiology. + leer más
Identifican nuevas variantes genéticas que aumentan el riesgo de aterosclerosis
La identificación de factores causales para la aterosclerosis conduce a una mayor comprensión de los mecanismos subyacentes a la enfermedad cardiovascular aterosclerótica. Todo ello se traduce en posibles nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos y personalizados. + leer más