I+D+I

Diseñan un método práctico y no invasivo para evaluar la regulación de la glucosa en sangre

La monitorización continua de la glucosa se ha convertido en una herramienta potente para capturar de una manera eficaz la dinámica de esta en condiciones fisiológicas. A pesar de la riqueza de datos temporales proporcionados por dicha monitorización, traducir estos patrones complejos de series temporales en indicadores clínicamente significativos sigue representando un desafío.

La detección temprana de la alteración de la regulación de la glucosa mediada por insulina puede utilizarse para predecir la aparición de diabetes y sus complicaciones. Si bien la tolerancia a la glucosa generalmente se evalúa utilizando hemoglobina glucosilada (HbA1c), glucemia en ayunas y pruebas de tolerancia a la glucosa oral, ... + leer más


Artículos relacionados


Diseñan un método práctico y no invasivo para evaluar la regulación de la glucosa en sangre

La monitorización continua de la glucosa se ha convertido en una herramienta potente para capturar de una manera eficaz la dinámica de esta en condiciones fisiológicas. A pesar de la riqueza de datos temporales proporcionados por dicha monitorización, traducir estos patrones complejos de series temporales en indicadores clínicamente significativos sigue representando un desafío. + leer más

Crean un algoritmo basado en IA para distinguir subtipos de diabetes tipo 2

La diabetes tipo 2 afecta a más de 537 millones de adultos en todo el mundo, sin embargo, hay evidencia de que no todos los pacientes con esta patología son iguales, ya que hay diferentes fisiologías subyacentes que conducen a la enfermedad. Estas diferencias son consideradas importantes en el ámbito clínico, ya que, dependiendo del tipo que tenga el afectado, algunos tratamientos pueden funcionar mejor que otros. + leer más

La nanotecnología permitirá la administración de insulina oral en sustitución de las inyecciones para la diabetes

El nuevo método de insulina oral, administrada mediante un nanoportador que la libera en el hígado, permite que esta puedeaser absorbida o ingresada a la sangre para circular por el organismo de una manera más precisa al distribuirse rápidamente a las zonas que más la necesitan. + leer más

Nextida: péptidos de colágeno de última generación con beneficios específicos para la salud

Rousselot ha desarrollado Nextida, una plataforma innovadora de composiciones específicas de péptidos de colágeno que actúan con precisión para guiar el organismo de forma natural hacia el equilibrio. + leer más

Tecnología microláser para captar biomarcadores en el sudor

Los biomarcadores que contiene el sudor humano, entre ellos, glucosa, lactato y urea, pueden ser una buena fuente para medir el nivel de salud de una persona. Para ello se trabaja en nuevos sensores del tipo de un ´parche microláser´ capaz de medir este tipo de biomarcadores corporales, allanando el camino para una nueva forma no invasiva y efectiva de controlar el estado de salud. + leer más

Lanzan un nuevo servicio gratuito de autodiagnóstico de VIH a domicilio  

En España un 48.6% de los nuevos diagnósticos de VIH fueron tardíos. Para evitar esta situación, el Ministerio de Sanidad y Cesida han lanzado enVIHos, una nuevo test a domicilio que puede realizarse a través de la saliva o sangre. + leer más