I+D+I

La OMS considera necesarias medidas para abordar el edadismo en todo el mundo por sus consecuencias para la salud 

A medida que las personas envejecen, su probabilidad de sufrir edadismo aumenta, a mayor edad, más cerca de ser objeto de este problema en aumento. La OMS ha mostrado reiteradamente su preocupación por sus efectos para la salud y ha emprendido una campaña a nivel mundial para impulsar medidas que puedan combatir este tipo de situaciones.

El edadismo surge cuando la edad se utiliza para categorizar y dividir a las personas por atributos que ocasionan daño, desventaja o injusticia, y menoscaban la solidaridad intergeneracional. Asimismo, genera importantes costos de salud, sociales y económicos, agravando desventajas relacionadas con género, raza y discapacidad. El último Informe Mundial de la ONU sobre ... + leer más


Artículos relacionados