Hefame sitúa la prevención, el análisis y la cultura de cuidado como claves para reducir el absentismo laboral
Programas de cribado, portales de salud emocional, permisos de conciliación y seguimiento mensual de indicadores son algunas de las medidas que han permitido a Hefame reducir el impacto del absentismo. Según confirman, desde la cooperativa analizan las bajas desde múltiples ángulos para anticipar riesgos y mejorar el bienestar.
Lograr entornos de trabajo saludables, relaciones laborales positivas y una comunicación cercana que ayude a detectar situaciones laborales que requieren atención antes de que se conviertan en bajas es uno de los desafíos que deben perseguir las empresas para reducir su índice de absentismo laboral. Así lo expuso el director ... + leer más
Artículos relacionados
Hefame sitúa la prevención, el análisis y la cultura de cuidado como claves para reducir el absentismo laboral
Programas de cribado, portales de salud emocional, permisos de conciliación y seguimiento mensual de indicadores son algunas de las medidas que han permitido a Hefame reducir el impacto del absentismo. Según confirman, desde la cooperativa analizan las bajas desde múltiples ángulos para anticipar riesgos y mejorar el bienestar. + leer más
Avisan que la reducción de jornada supondrá un incremento de los costes laborales
Tras el anuncio del Gobierno de la entrada en vigor de la reducción de jornada a 37,5 horas, el presidente de FEFE afirma que esta debe ir acompañada de medidas para controlar el absentismo laboral y una mayor flexibilidad para el titular de farmacia. + leer más
La FEFAC rechaza la propuesta de reducción de jornada laboral del Ministerio de Trabajo
Desde la FEFAC, como miembro de PIMEC, han rechazado la propuesta de reducción de jornada debido a que solo incide en las horas y no aborda otras cuestiones a nivel global. + leer más
Los problemas respiratorios en la infancia son uno de las principales causas del absentismo escolar
Para ayudar a reforzar el sistema inmunitario y evitar los problemas respiratorios, desde Laboratorios Ordesa han lanzado Imunoglukan Ready, un complemento alimenticio masticable que contiene ingredientes como zinc, vitamina D e IMG® de origen natural. El uso de complementos alimenticios puede suponer una gran ayuda para los pequeños, los adolescentes y los adultos para fortalecer las defensas. + leer más
Un euro de gasto en medicamentos en farmacia incrementa la esperanza de vida 5,3 días
Farmaindustria defiende con datos el gran retorno social del medicamento innovador. España es el octavo país de la UE que más medicamentos produce en valor. Cada año, se invierten en España 22.000 millones de euros en medicamentos, lo que produce un ahorro de 14.200 millones en otras partidas presupuestarias. Por ejemplo, un euro de gasto en medicamentos en farmacia genera un ahorro de O,4 euros en pensiones de jubilación. Así lo apunta el informe 'Contribución socioeconómica de los medicamentos y de la industria farmacéutica en España'. + leer más
Galderma presenta dos estudios sobre la carga socioeconómica de la Dermatitis Atópica y el Prurigo Crónico Nodular
La DA es una enfermedad inflamatoria crónica y recurrente de la piel que afecta hasta al 20% de los niños y al 10% de los adultos a nivel mundial. En el 52 Congreso Nacional de AEDV, Galderma ha presentado dos publicaciones que evidencian el impacto real de la elevada carga de la enfermedad desde el punto de vista económico y personal. + leer más