La OMS aprueba el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias tras tres años de negociaciones
El acuerdo establece una serie de principios, enfoques y herramientas para lograr un mejor coordinación internacional que fortalezca la estructura sanitaria para la prevención, preparación y respuesta ante posibles pandemias. "Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia", afirma el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud.
Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han aprobado formalmente por consenso el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias, tras más de tres años de "intensas negociaciones" iniciadas por los gobiernos en respuesta a los efectos de la pandemia de COVID-19, con el objetivo de lograr un ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS aprueba el primer Acuerdo Mundial sobre Pandemias tras tres años de negociaciones
El acuerdo establece una serie de principios, enfoques y herramientas para lograr un mejor coordinación internacional que fortalezca la estructura sanitaria para la prevención, preparación y respuesta ante posibles pandemias. "Ahora que el Acuerdo ha cobrado vida, todos debemos actuar con la misma urgencia para implementar sus elementos esenciales, incluidos los sistemas que garanticen el acceso equitativo a los productos sanitarios esenciales para la pandemia", afirma el Presidente de la Asamblea Mundial de la Salud. + leer más
El Gobierno aprueba la nueva Estrategia Española de Salud Global 2025-2030
El Gobierno ha aprobado una hoja de ruta que busca fortalecer la cooperación internacional y responder a los retos sanitarios globales. La estrategia destaca el papel de la equidad, la innovación y la sostenibilidad como ejes clave para garantizar el acceso universal a la salud. + leer más
La creación de la AESAP ya es una realidad publicada en el BOE
El BOE ha publicado la ley por la que se crea esta agencia, concebida para reforzar las capacidades del Estado ante posibles emergencias sanitarias. Además, adopta un enfoque One Health y un abordaje holístico y multidisciplinar, con el objetivo de mejorar la salud de toda la población, situando en el centro la equidad en el acceso y el bienestar. + leer más
"Debemos seguir afrontando la gestión eficiente de las incidencias de suministro"
La distribución farmacéutica de gama completa ha vuelto a demostrar su fortaleza como pilar esencial del sistema sanitario en un contexto de cambios normativos, incertidumbre internacional y tensiones logísticas. Desde FEDIFAR, reiteran su compromiso con las farmacias. + leer más
Farmaindustria refuerza su compromiso ético con la adhesión a la Declaración de Principios
Farmaindustria ha firmado la Declaración de Principios promovida por la CEOE y otras organizaciones sanitarias, que ya cuenta con la adhesión de 24 entidades. El documento establece un marco ético común basado en la transparencia, la calidad asistencial, la sostenibilidad y la defensa de los derechos de los pacientes. + leer más
La FIP presenta unas recomendaciones sobre cómo mejorar el acceso a medicamentos esenciales
En la declaración de principios recomiendan a los farmacéuticos que mantengan una implicación y asuman un papel de liderazgo para apoyar un acceso equitativo a los medicamentos, manteniendo especial atención a las poblaciones desatendidas o de bajos ingresos. + leer más