Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos.
Los metabolitos microbianos intestinales llamados ácidos grasos de cadena corta (AGCC) confieren protección contra la enfermedad cardiovascular (ECV) y su principal factor de riesgo, la hipertensión. Las fibras dietéticas llegan al intestino grueso sin digerir. Allí, algunas son metabolizadas por microbios fermentativos, liberando AGCC como subproductos. Estos metabolitos reducen la presión ... + leer más
Artículos relacionados
Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más
Demuestran que los metabolitos microbianos intestinales actúan como potentes protectores contra la hipertensión y las ECV
La señalización de los ácidos grasos de cadena corta liberados cuando las bacterias intestinales descomponen la fibra dietética, podría proteger significativamente contra las enfermedades cardiovasculares (ECV) y la hipertensión hasta en un 20 por ciento, según recientes hallazgos. + leer más
La dieta rica en sal reduce la eficacia de la quimioterapia en el cáncer colorrectal
El exceso de este condimento altera el metabolismo del triptófano en la microbiota intestinal y reduce la infiltración intratumoral por células inmunitarias. + leer más
La microbiota intestinal puede tener un impacto sobre los problemas de la piel
La alteración de la microbiota intestinal puede desencadenar o agravar patologías cutáneas como acné, rosácea, dermatitis atópica o psoriasis. Dermatólogos advierten sobre la relación entre disbiosis intestinal, inflamación sistémica y disfunción de la barrera cutánea. + leer más
Encuentran una relación directa entre la microbiota y el mantenimiento del equilibrio mental
Investigaciones recientes han podido constatar estrechos vínculos entre los microbios, la nutrición y la función cerebral, de lo que se desprende un enorme potencial para tratar trastornos relacionados con la ansiedad u otras alteraciones asociadas. + leer más
ProFaes4 ATB ayuda a preservar la microbiota intestinal tras el uso de antibióticos, según un estudio
Un estudio ha analizado el impacto de la suplementación con probióticos en pacientes tratados con antibióticos, evidenciando una menor alteración de la microbiota intestinal y una reducción significativa en la abundancia de bacterias con genes de resistencia antimicrobiana en comparación con el grupo placebo. + leer más